Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ley contra violencia a la mujer: Nueva Comisión integrada por 12 organismos combatirá ataques por género
Foto: Agencia Uno

Ley contra violencia a la mujer: Nueva Comisión integrada por 12 organismos combatirá ataques por género

Por: Nicole Donoso | 04.08.2025
Con la publicación del reglamento en el Diario Oficial, se oficializa la Comisión de Articulación Interinstitucional, clave en la aplicación de la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

A partir de enero de 2026 comenzará a funcionar oficialmente la Comisión de Articulación Interinstitucional, órgano que coordinará a distintas instituciones del Estado para abordar de forma integral la violencia de género.

La medida representa un paso significativo en la implementación de la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, vigente desde julio de 2024.

[Te puede interesar] Varamientos de carbón siguen pintando de negro las playas de Quintero a 6 años de supremazo contra contaminación

La publicación del reglamento que regula esta Comisión —realizada el 25 de julio en el Diario Oficial— detalla su estructura, funciones y dinámica de trabajo.

Presidida por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, estará compuesta por 12 organismos públicos, entre ellos ministerios, policías, servicios especializados y el Poder Judicial, con el objetivo de fortalecer la coordinación estatal en áreas clave como salud, educación, justicia, trabajo y seguridad.

“Nos va a permitir innovar y trabajar coordinadamente para prevenir y responder eficientemente a la violencia de género desde distintas instituciones en todos los ámbitos: salud, educación, trabajo, justicia, seguridad, etc.”, señaló la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.

El diseño del reglamento fue construido de forma participativa, considerando las propuestas de todos los organismos involucrados, lo que busca asegurar una articulación eficiente tanto a nivel nacional como en los distintos territorios del país.

[Te puede interesar] Fallece actor coreano Song Young-Kyu a los 55 años: Aparece en k-drama junto a V de BTS y en 'La gran apuesta'

¿Cómo funcionará esta Comisión?

La Comisión tendrá sesiones ordinarias cada dos meses y podrá establecer espacios de coordinación a nivel regional, provincial o comunal, particularmente ante situaciones de violencia de género de alta gravedad.

Además, deberá convocar al menos dos reuniones anuales con académicas, expertas y representantes de la sociedad civil para analizar la situación de las mujeres y las brechas de equidad de género en Chile.

Entre sus funciones más relevantes también está la aprobación y seguimiento del Plan Nacional de Acción contra la Violencia de Género, elaborado por el Ministerio de la Mujer.

Este plan define las acciones concretas que cada institución del Estado debe implementar para prevenir y erradicar la violencia, así como para garantizar procesos de reparación a las víctimas.

[Te puede interesar] Mujer consigue en tribunales indemnización de $60 millones tras quedar sin título por error de la Universidad de Antofagasta