Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Supremo Matus continuará en causa Dominga tras rechazo de recusación por
Foto: Agencia Uno

Supremo Matus continuará en causa Dominga tras rechazo de recusación por "vínculos indebidos"

Por: Matias Rojas | 29.07.2025
Organizaciones alegaron amistad del magistrado con abogado pro-Dominga, pero tribunal determinó que vínculos con abogados no lo inhabilitan en la causa.

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó este martes el intento de cinco organizaciones ambientales de apartar al ministro Jean Pierre Matus del polémico caso Dominga. Las entidades no lograron demostrar que el juez de la Corte Suprema tuviera conflictos de interés para resolver el controvertido proyecto minero.

Oceana Inc., la Directora Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, el Movimiento en Defensa del Medio Ambiente, el Comité de Agua Potable Rural Los Choros y la Asociación de Pequeños Propietarios Agrícolas de los Choros presentaron la recusación contra Matus por el caso Dominga.

[Te puede interesar] Comunidades critican debate presidencial salmonero: "Estuvo absolutamente ausente toda la agenda medioambiental"

¿Por qué querían apartar a Matus del caso Dominga?

Las organizaciones argumentaron que Matus mantiene "una amistad estrecha, reconocida y pública" con el abogado Marcelo Castillo Sánchez, quien ha representado a organizaciones a favor del proyecto Dominga.

Según el escrito presentado, Castillo "tanto en lo jurídico como en lo comunicacional, actúa de manera abierta en la defensa y promoción del proyecto" y mantiene "un fuerte activismo en favor del proyecto".

Esta relación habría llevado al propio ministro Matus a inhabilitarse previamente en causas donde participa el abogado Castillo. Por ello, las organizaciones opositoras consideraron que la imparcialidad del juez "se encuentra comprometida debido a su cercanía con un actor clave del litigio".

Sin embargo, la Corte de Apelaciones determinó que esta acusación carecía de sustento legal. Los jueces fueron categóricos al establecer que la ley prohíbe la amistad estrecha con las partes del juicio, no con sus abogados. Esta distinción técnica fue clave para rechazar la solicitud.

[Te puede interesar] Fiebre escarlatina en liceo de Talca: Cuáles son los principales síntomas y cómo se transmite

Recusación se suma a presión por resolver caso Dominga

La acción legal se presentó luego de que el 20 de mayo se conociera que la Tercera Sala de la Corte Suprema ya estaba "en acuerdo" respecto de si admitir o no los recursos de casación presentados por el gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Estos recursos buscan anular la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que declaró ilegal el rechazo unánime del proyecto Dominga por el Comité de Ministros en 2023.

Esta recusación se suma a otra ya interpuesta por el Servicio de Evaluación Ambiental, organismo que representa al Comité de Ministros que rechazó el proyecto. En esa ocasión se solicitó que Matus no redacte la resolución sobre admisibilidad y que se anule el acuerdo alcanzado por la Tercera Sala.

Jean Pierre Matus, quien integra la Corte Suprema desde octubre de 2021, podrá seguir conociendo el caso del polémico proyecto minero Dominga de Andes Iron. Además de rechazar el fondo de la recusación, el fallo identificó errores de procedimiento en las solicitudes, como presentarlas fuera de plazo y no cumplir con requisitos económicos obligatorios.

Con esta decisión, el proceso judicial del controvertido proyecto minero portuario continuará su tramitación y Matus participará junto a sus pares en la resolución sobre los recursos de casación que buscan revertir la orden de nueva votación para Dominga.

[Te puede interesar] Escala violencia contra ley Lafkenche: Amenazan de muerte a defensor huilliche en medio de campañas de desinformación