Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Fiebre escarlatina en liceo de Talca: Cuáles son los principales síntomas y cómo se transmite

Fiebre escarlatina en liceo de Talca: Cuáles son los principales síntomas y cómo se transmite

Por: Nicole Donoso | 29.07.2025
Cinco casos fueron confirmados en la comuna, cuatro de ellos en estudiantes del Liceo El Sauce. Autoridades ordenaron medidas preventivas ante el riesgo de contagio de esta enfermedad bacteriana.

La fiebre escarlatina reapareció en la Región del Maule con al menos cinco casos confirmados en Talca, uno de ellos presente en el Liceo Técnico Profesional El Sauce, y uno en un adulto mayor.

Así lo informó el medio local Diario El Centro, lo que llevó a las autoridades sanitarias y educacionales a tomar medidas inmediatas para frenar la propagación del "brote".

[Te puede interesar] "No sé qué va a pasar conmigo": Villouta culpa a Natalia Valdebenito de destruir su carrera de 20 años

Según explica la Clínica Mayo, los menores de entre 5 y 15 años son los más vulnerables a contraer esta infección, lo que justifica la preocupación de las autoridades en torno al brote detectado en el liceo talquino.

Ante este escenario, el establecimiento en cuestión suspendió sus clases durante el lunes 28 y martes 29 de julio.

Para este miércoles 30, el retorno a las aulas fue condicionado al uso obligatorio de mascarillas para estudiantes, docentes y personal del liceo, debido a que la enfermedad se transmite principalmente por pequeñas gotas de saliva al toser o estornudar.

[Te puede interesar] "Derechos Humanos en Chile" Entrevista a Yerko Ljubetic, nuevo director del INDH

¿Qué síntomas provoca?

La fiebre escarlatina es una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria estreptococo del grupo A, que suele desarrollarse a partir de una faringitis estreptocócica.

Su principal característica es una erupción cutánea de tono rojo brillante —de ahí su nombre— que puede sentirse áspera al tacto, similar a una lija.

La erupción suele iniciar en el rostro o cuello y luego se expande al resto del cuerpo, especialmente en zonas como las axilas, ingles y codos.

Además, se presenta fiebre alta, dolor de garganta, escalofríos y un enrojecimiento notable de la lengua.

Entre los síntomas más comunes también se incluyen dolor abdominal, vómitos, ganglios inflamados y dolor de cabeza.

La recomendación médica es consultar de inmediato en caso de presentar estos signos y seguir estrictamente las indicaciones sanitarias para evitar nuevos contagios.

Aunque esta enfermedad fue considerada grave en el pasado, hoy puede tratarse eficazmente con antibióticos. Sin embargo, en caso de no recibir atención médica oportuna, puede provocar complicaciones en órganos como el corazón y los riñones.

Llamado a la calma

“No hay que alarmar a la población”, expresó la seremi de Salud de la región del Maule, Carla Manosalva.

Y es que para el mismo mes del año anterior había “mayor cantidad de casos de escarlatina que lo que se presentó durante este año”.

Por lo tanto, los casos registrados recientemente "está dentro del promedio anual".

[Te puede interesar] Para encontrar al mejor maestro de la construcción y destacar su importancia: Regresa importante programa de TV