Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Voto extranjero en Chile: más de 886 mil personas habilitadas según padrón electoral provisorio
Cedida

Voto extranjero en Chile: más de 886 mil personas habilitadas según padrón electoral provisorio

Por: Comprueba.cl / El Desconcierto | 23.07.2025
El padrón provisorio suma 15,7 millones de votantes para las elecciones del 16 de noviembre, incluyendo 886 mil personas extranjeras. Venezuela lidera con 237.889 inscritos. El padrón final se publicará el 17 de septiembre tras un periodo de reclamaciones.

El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer este martes el padrón electoral provisorio correspondiente a las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias que se llevarán a cabo el 16 de noviembre.

Dicho padrón contiene la nómina de aquellas personas inscritas en el Registro Electoral que cumplen con los requisitos necesarios para poder participar de los próximos comicios, tanto chilenas como extranjeras, previo a que este mismo sea sometido a un proceso de auditoría independiente.

En esta oportunidad, la nómina contempla un total de 15.791.056 electores y electoras quienes estarán habilitados para votar en los comicios de noviembre, lo que significa un aumento de más de 300.000 votantes con respecto a las elecciones anteriores.

Relacionado a lo anterior, la nómina provisoria también registró un aumento en el número de personas extranjeras habilitadas para participar en las elecciones de noviembre, con más de 880.000 votantes extranjeros figurando preliminarmente en el padrón entregado por el Servel.

Voto extranjero en Chile: 886 mil personas habilitadas según padron electoral provisorio

De acuerdo con lo informado por el Servel, el número total de personas extranjeras habilitadas para votar según la nómina provisoria corresponde a 886.190, lo que representa un 5,61 % del padrón electoral total. En ese sentido, las tres nacionalidades que concentran la mayor cantidad de votantes corresponden a las siguientes:

  • Venezuela: 237.889

  • Perú: 193.883  

  • Colombia: 103.239

Esta cifra representa un aumento porcentual del 12,68 %, equivalente a 99.728 personas más en comparación con las Elecciones Municipales y Regionales realizadas en 2024, ocasión en la que se registraron 786.470 personas de nacionalidad extranjera en el padrón electoral definitivo.

Se destaca un aumento considerable en el número de votantes de nacionalidad venezolana, que crecieron en 63.038 personas en comparación con las elecciones anteriores, cuando se registraron 174.851 sufragantes, superando a los votantes procedentes de Perú, quienes eran la mayoría en el padrón electoral anterior.

Además, el número de votantes con nacionalidad colombiana habilitados para votar aumentó en 7.832 personas en comparación con las elecciones municipales anteriores, mientras que en el caso de los votantes de origen peruano, el incremento fue menor, con solo 2.500 personas nuevas inscritas en el padrón electoral.

Cabe mencionar que esto se trata de un padrón electoral provisorio, el cual será sometido a un proceso de auditoría externa a la entidad. La nómina auditada se publicará el 18 de agosto, mientras que el padrón definitivo será dado a conocer el 17 de septiembre, tras un periodo de reclamaciones que se extenderá hasta el 28 de agosto.