Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Denuncian a 4 marcas por vender más de 30 millones de latas de falso jurel exportado de China
Foto: Pescadores Industriales del Biobío

Denuncian a 4 marcas por vender más de 30 millones de latas de falso jurel exportado de China

Por: Nicole Donoso | 22.07.2025
Pescadores Industriales del Biobío acusan que cuatro marcas están comercializando latas de jurel rotuladas como tal, pero que en realidad incluirían caballa o sardina importada desde China, constituyendo un engaño al consumidor.

Más de 30 millones de latas de jurel que contendrían otras especies marinas sin ser informado al consumidor fue lo que denunció la Asociación de Pescadores Industriales del Biobío ante la Seremi de Salud Metropolitana.

Estas latas incluirían alimentos como caballa o sardina española, productos que serían importadas desde China.

[Te puede interesar] Anuncian cortes de agua potable en sectores de varias comunas de Santiago para este miércoles 23 de julio

Se trata de las marcas Coliseo, Acuenta, Barquito y Novamar, es decir, “casi la mitad de los tarros comercializados en el mercado nacional”, según explicó la presidenta del gremio, Macarena Cepeda Godoy.

En ese sentido, se acusa a estas empresas de engañar a los consumidores y de competir de forma desleal, en desmedro de las marcas nacionales.

Además, apuntan a que estas marcas transgredieron el Reglamento Sanitario, el cual establece:

  • El deber de informar la verdadera naturaleza del alimento.

  • La prohibición de importar productos alterados o falsificados.

  • La obligación de rotular con información clara y no engañosa.

[Te puede interesar] Gobierno de Javier Milei inicia el proceso de privatización de la empresa de agua potable de Buenos Aires

Diferencias significativas del jurel

Como sustento de la acusación, los pescadores industriales tomaron como base dos informes técnicos que detectaron diferencias significativa con los estándares del jurel chileno.

Uno fue realizado por el Laboratorio 5M y el otro por el Laboratorio de Fisicoquímica y Microbiología Dictuc.

Los resultados de ambos estudios arrojaron variaciones en el grosor de la columna vertebral, la distancia entre espinas y el color de la carne, parámetros distintivos del jurel.

Además, se identificaron inconsistencias dentro de una misma marca, lo que, según los denunciantes, indicaría una mezcla de especies no declaradas.

¿Qué es lo que buscan las industrias?

“Lo que se busca es que el producto ‘jurel chino’ se comercialice bajo el nombre que corresponda a lo que realmente es y que se haga una correcta referencia a sus valores nutricionales”, señaló Mario Tapia, abogado que patrocina la denuncia.

[Te puede interesar] Preguntan a Donald Trump por su implicancia en Caso Epstein: Respondió acusando a Barack Obama