Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Complejo Volcánico Planchón Peteroa tiene más de 3.000 eventos sísmicos y lo elevan a Alerta Amarilla
Archivo Wikipedia

Complejo Volcánico Planchón Peteroa tiene más de 3.000 eventos sísmicos y lo elevan a Alerta Amarilla

Por: Cristian Neira | 21.07.2025
Durante este fin de semana, Sernageomin decidió elevar el estatus del Complejo volcánico Planchón Peteroa debido a su gran aumento de la actividad sísmica, temiéndose una erupción parecida a la del año 2018.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) decidió elevar a Alerta Técnica Amarilla, el estatus del Complejo Volcánico Planchón Peteroa, ubicado en la comuna de Romeral de la Región del Maule.

Esto, por un inusual y gran aumento de su actividad sísmica, con más de 3.000 eventos en pocos días, generando preocupación en las autoridades.

[Te puede interesar] Complejo volcánico Laguna del Maule registró 105 sismos en las últimas tres horas este viernes

Alerta por Complejo Volcánico Planchón Peteroa

El sistema de volcanes tuvo su última gran erupción el año 2018, con una columna de humo y cenizas que se elevó por kilómetros y se trasladó a territorio argentino.

Tuvo un inicio parecido a la actividad de este fin de semana, por lo que Sernageomin en conjunto con el Servicio Nacional de Prevención ante Desastres elevaron la alerta, graficándolo con los siguientes eventos:

85 eventos sísmicos tipo VT (Volcano-Tectónico), asociados al fracturamiento de roca. El sismo de mayor energía presentó un valor de Magnitud Local (ML) igual a 2,6 y fue localizado a 7,1 km al nor-noreste del edificio volcánico, a una profundidad de 4,4 km.

2.624 eventos sísmicos tipo LP (Largo Periodo), asociados a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico. El tamaño del mayor sismo valorado a partir del parámetro Desplazamiento Reducido (DR) fue igual a 25 cm2.

438 eventos sísmicos tipo TR (Tremor), asociados a la dinámica sostenida en el tiempo de fluidos al interior del sistema volcánico. El tamaño del mayor sismo valorado a partir del parámetro Desplazamiento Reducido (DR) fue igual a 9 cm2.

[Te puede interesar] Sernageomin reporta actividad sísmica en grupo volcánico Descabezados del Maule este viernes y sábado

Senapred se moviliza

Al respecto, Senapred decidió decretar Alerta Temprana Preventiva y establecer un perímetro de seguridad para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno en la Región del Maule.

“Cabe señalar que, dada las características de este sistema volcánico, no se descartan explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores que afecten el entorno inmediato a la zona de los cráteres activos”, indicó el organismo.

“Esta actividad podría generar columnas eruptivas, similares a las observadas entre los años 2018 y 2019, cuya dispersión sería preferentemente hacia el sureste”, añadió.

Es por eso que se decidió esto “debido a un evidente aumento de los niveles de actividad volcánica detectados y ante la posibilidad de ocurrencia de pulsos eruptivos menores (…)  considerando un área posible de afectación de 2 kilómetros en torno al cráter activo del volcán”.

Finalmente, se decidió declarar perímetro de seguridad de un radio de 4 kilómetros en torno al cráter principal del Complejo volcánico Planchón Peteroa.