
Musante apunta contra tribunal que dejó libre a su agresor y a un sicario: "¿Qué pasa con la justicia?"
Una grave denuncia realizó este martes la diputada Camila Musante (IND-PPD), quien reveló haber recibido una amenaza de muerte explícita, supuestamente vinculada a la organización criminal Tren de Aragua.
La situación, que ya fue puesta en conocimiento de la justicia, generó una fuerte crítica de la parlamentaria por la falta de acciones concretas tras la identificación del autor de la amenaza.
“Yo recibí una amenaza de muerte muy directa y concreta hacia mi persona donde me indicaban que ojalá apareciera muerta en una bolsa negra, cortesía del tren de Aragua”, declaró Musante en entrevista con el canal 24 Horas.
Según relató, tras interponer la denuncia, las autoridades lograron identificar al responsable. El sujeto incluso habría reconocido los hechos ante la Fiscalía.
“Una vez que es identificada la persona que realizó esta amenaza en mi contra, se le toma declaración, y reconoce los hechos. Reconoce la amenaza, y reconoce que fue dirigida hacia mi persona“, explicó la legisladora.
Sin embargo, pese a la confesión, el caso no fue formalizado y el acusado quedó en libertad. Esto, según la diputada, fue decisión del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, el mismo tribunal que semanas atrás fue cuestionado por la polémica liberación del sicario acusado de asesinar al empresario conocido como el “Rey de Meiggs”.
“La Fiscalía y el 8° Juzgado de Garantía han decidido no formalizar a este sujeto”, reiteró. Y cuestionó duramente la falta de reacción del sistema judicial: “¿Qué está pasando con la justicia en nuestro país? Este es el mismo 8° Juzgado de Garantía de Santiago del cual nos enteramos que emite una orden para liberar al sicario del Rey de Meiggs”.
La denuncia se da en un contexto de creciente preocupación por el avance del narcotráfico en Chile. La semana pasada, Musante, junto a los diputados Jaime Araya (IND-PPD) y José Miguel Castro (RN), presidente de la Cámara, solicitaron al presidente Gabriel Boric convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), tras descubrirse droga al interior de un recinto militar en Colchane, región de Tarapacá.
En esa ocasión, la diputada ya había advertido sobre la amenaza del crimen organizado: “¿Vamos a permitir que el narcotráfico se tome todas las capas del poder político?, ¿vamos a permitir que el Tren de Aragua tome el control de Chile?“, planteó entonces.