Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La U hunde a Colo Colo en su crisis y le gana un polémico Superclásico que tuvo penales y expulsiones
Agencia Uno

La U hunde a Colo Colo en su crisis y le gana un polémico Superclásico que tuvo penales y expulsiones

Por: Cristian Neira | 12.07.2025
En un Superclásico donde el juez Piero Maza y el VAR fueron protagonistas con penales y expulsiones, la U venció por 2-1 a los albos, quienes siguen engrosando su aguda crisis futbolística en el año de su centenario.

En un Superclásico polémico y caliente hasta el último minuto, con penales, VAR y expulsiones, Universidad de Chile venció por 2-1 a Colo Colo y se quedó con una victoria que no conocía como local hace 12 años, encumbrándose en la tabla de posiciones, mientras que los albos se hunden en su crisis.

Penales dudosos, expulsiones y el audio del juez Piero Maza para todo el estadio como gran novedad del VAR, fueron el adorno para un partido que empezó con intensidad, tuvo lagunas y terminó con los ánimos muy caldeados.

[Te puede interesar] Luto en el deporte nacional: Muere el histórico boxeador Joel Mayo tras ser atacado con arma blanca

Penales polémicos y nuevo “juguetito” del VAR

El partido comenzó de inmediato con una incidencia, pues al minuto de juego Nicolás Ramírez debió salir luego de una grave lesión en su hombro en una pelota que no fue disputada con fuerza con Salomón Rondón. Fue reemplazado por Franco Calderón, cambiando el plan del DT Gustavo Álvarez.

Luego, a los 10 minutos, llegó el primer roce del partido cuando jugadores de a U fueron a encarar a Claudio Aquino de Colo Colo, quien acusó proyectiles desde la barra azul y se negó a lanzar un córner.

El partido se jugó en su primera parte con dominio de Colo Colo, el cual se pudo traducir en gol a los 19 minutos, cuando tras un rápido ataque, Gabriel Castillón le quitó el tanto a Lucas Cepeda, que apareció solo por la izquierda.

Y como buen Superclásico no faltaron las polémicas. A los 28 minutos el juez Piero Maza fue al VAR a ver una supuesta mano de Emiliano Amor. Usando por primera vez la modalidad de darle a conocer a todo el estadio su resolución, el juez señaló que era penal “ampliando el volumen de su cuerpo”, por lo que Charles Aránguiz lo transformó en gol a los 33, abriendo la cuenta y haciendo explotar al Estadio Nacional.

No pasaron más de 60 segundos cuando llegó la segunda polémica. Castellón sale con fuerza del área chica y pasó a llevar a Cepeda a los 34 minutos, desatando fuerte discusión en la banca con Jorge Almirón de protagonista.

Piero Maza volvió a ir al VAR para usar su micrófono y decir que hubo contacto y cobró su segundo penal en menos de dos minutos. Claudio Aquino se paró frente al balón y a los 39 minutos puso el 1-1, silenciando el reducto de Ñuñoa. Así se fueron al descanso

Otro penal y más dolores de cabeza para la U

La segunda mitad inició con Piero Maza otra vez protagonista al cobrar un penal a los 53 tras sancionar infracción de Sebastián Vegas contra Fabián Hormazábal. Aránguiz a los 56 minutos puso la segunda diana personal y el 2-1 en el Nacional.

Parecía que todo iría bien desde ahí, pero si la lesión de Ramírez al minuto de juego no fue suficiente, a los 67 el ‘príncipe’ Aránguiz debió salir reemplazado tras no quedar bien en una disputa de balón, perdiendo otro cambio por lesión.

Tras esto el partido cayó en su intensidad y el elenco azul se dedicó a proteger la victoria ante un Colo Colo que empezó a caer en la desesperación por perder su segundo Clásico en menos de una semana.

Se supone que no pasaría mucho más hasta el pitazo final, pero justo antes de esto, los capitanes Marcelo Díaz y Esteban Pavez se entreveraron en una discusión a empujones y golpe de puño por parte del azul y ambos se fueron expulsados a los 93 minutos.

Eso sería lo último para un polémico cierre de la primera rueda y un triunfo que dejó a la U en el segundo lugar con 31 unidades y a un punto de los líderes Coquimbo Unido y Audax Itaiano.

Los albos en cambio, se quedaron en la novena posición con sólo 21 puntos, fuera de los puestos de clasificación internacional y aumentando aún más la crisis que pasan en el año de su centenario.