
Energías limpias: Empresa noruega iluminará Hornsea 3, el parque eólico marino que será el más grande del mundo
La empresa Glamox, líder mundial en iluminación, se adjudicó un contrato para suministrar iluminación marina para las plataformas de cimentación de 197 aerogeneradores que Ørsted, empresa energética multinacional danesa, explotará en su parque eólico Hornsea 3, en el mar del Norte, ubicado entre la costa oriental de Gran Bretaña, la costa este de Escandinavia y la costa norte de Alemania.
Glamox suministrará luminarias LED con certificación marina para Hornsea 3, el cual será el parque eólico marino más grande del mundo. Cuando se encuentre totalmente operativo en 2027, Hornsea 3 generará 2,9 GW de electricidad limpia, lo suficiente para abastecer a más de tres millones de hogares en el Reino Unido.
La iluminación marina es fundamental para garantizar un acceso seguro a los aerogeneradores, lo que permite a los equipos realizar tareas de mantenimiento e inspección.
Luminarias lineales
Para Scanel Green Energy, Glamox suministrará 1.379 luminarias lineales para iluminar el exterior de las plataformas de cimentación de las turbinas para los equipos de mantenimiento. La iluminación cubrirá la zona de aterrizaje, las barandillas, las grúas y la puerta de acceso al interior de la turbina.
“En Scanel Green Energy, valoramos la sólida y continua colaboración que hemos construido a lo largo de varios proyectos con Glamox. Con el proyecto Hornsea 3 ahora en marcha, esperamos continuar esta colaboración profesional”, comentó Sebastian Moroder, director de proyectos de la compañía.
El más grande del mundo
El parque eólico Hornsea 3 estará ubicado a 120 kilómetros de la costa de Norfolk, Inglaterra. Se pronostica que produzca más electricidad que Hornsea 1 y 2 juntos. Cada turbina se montará sobre una cimentación fija XXL de un solo pilote, sin necesidad de pieza de transición.
Actualmente, las cimentaciones están siendo construidas en Polonia, donde Scanel Green Energy instalará la iluminación certificada para uso marítimo de Glamox en las plataformas externas.
“Estamos muy ilusionados por iluminar el camino de Hornsea 3, que desempeñará un papel importante en la seguridad energética del Reino Unido”, sostuvo Tommy Stranden, director comercial que dirige la división Marina, Offshore y Eólica de Glamox.
“Nos iniciamos en la iluminación de plataformas energéticas marinas en la década de 1970 y ahora somos líderes en la iluminación de la transición a la energía eólica marina. Proporcionamos iluminación a nivel mundial para turbinas, subestaciones y los buques que instalan, ponen en marcha y dan servicio a los parques eólicos. La iluminación es un componente crucial de todos los parques eólicos marinos”, concluyó.