
Jeannette Jara se consolida en primer lugar de la carrera presidencial: En Cadem supera a Kast por 4 puntos
En la última entrega de la Encuesta Cadem, la candidata presidencial del pacto Unidad Por Chile, Jeannette Jara, aparece por primera vez liderando este muestreo superando por 4 puntos porcentuales al líder de la ultraderecha, José Antonio Kast.
La exministra del Trabajo del actual gobierno de Gabriel Boric sigue capitalizando su victoria en las Primarias 2025 oficialistas donde superó el 60% ante sus adversarios.
Jeannette Jara: La favorita en presidenciales
Con un universo de 703 personas que fueron contactadas entre miércoles y viernes de la semana pasada, la militante del Partido Comunista continúa consolidándose.
Jeannette Jara es el primer lugar de menciones espontáneas con un 26%, mejorando en 10 puntos porcentuales este ítem y superando a un Kast que sigue estancado en 22%.
En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei, quien pese a sus esfuerzos no detiene su caída libre, bajando 5 pp y quedando en tercer lugar, fuera de segunda vuelta, con sólo 18%.
Los otros actores en esta encuesta son Franco Parisi (10%), Johannes Kaiser (6%), Harold Mayne-Nicholls (5%) y Marco Enríquez-Ominami (2%).
Y no sólo en mención espontánea lidera la otrora ministra del Trabajo, pues en intención de voto espontáneo subió 10 puntos llegando al 26%, superando a Kast (22%), Matthei (12%) y Parisi (6%).
Por su parte, Cadem asegura que “en expectativa presidencial, 30% (+2pts) cree que Kast será el próximo presidente de Chile, mientras 25% (+14pts) piensa que será Jara, 17% (-7pts) menciona a Matthei, 5% (+2pts) a Parisi, 3% a Kaiser, 2% (-11%) a “otro” y 18% no sabe o no responde”.
Mejora evaluación a Gabriel Boric
En tanto, en esta primera semana del mes de julio, la percepción del trabajo del gobierno del Presidente Gabriel Boric llegó a uno de sus mejores números.
Esto, porque 36% (+4pts) aprueba su gestión, el nivel más alto desde agosto del 2024, y 56% (-5pts) la desaprueba.
Esto llega en semanas donde el mandatario ha enfrentado situaciones particulares como el nacimiento de su primera hija y sus intervenciones en medio de las Primarias 2025.
Finalmente, y en consultas alejadas a los tiempos electorales que vivimos, los chilenos le ponen nota 4,1 al sistema económico, 3,1 al sistema político y 2,9 al sistema judicial. Además, 69% considera muy importante avanzar en una reforma al sistema político, 5pts menos que en octubre de 2024.
Para cerrar, el 76% no supo ni escuchó hablar del informe de la Cámara de Diputadas y Diputados que plantea anular el acuerdo entre Codelco y SQM para explotar el litio.