
Chaleco reflectante con patente: La idea de la UDI para frenar delitos de motochorros en Chile
La bancada de senadores de la UDI presentó un proyecto de ley que obliga a los repartidores de plataformas digitales a portar chalecos reflectantes con la patente del vehículo, con el objetivo de frenar el uso de motos en delitos como portonazos y robos y facilitar la fiscalización.
En palabras del senador Sergio Gahona, se busca vigilar exhaustivamente a los repartidores de delivery, a quienes está orientada la obligatoriedad.
“Hoy las calles están llenas de motos sin patente visible, sin licencia, y sin condiciones mínimas de seguridad. Esto es tierra fértil para el delito y la informalidad”, comentó.
“No vamos a seguir permitiendo motos sin identificar que amparan delitos en nuestras calles. Es una respuesta seria y proporcional a un fenómeno que se nos fue de las manos”, añadió.
Los datos de la UDI
La UDI presentó datos como que entre 2014 y 2023 el parque de motocicletas creció un 50% en Chile, impulsado por el auge del delivery.
Al respecto, el senador José Durana fue enfático en decir que “el que no quiere ser identificado es porque tiene algo que ocultar. Hoy muchas bandas usan motocicletas para delinquir precisamente porque pueden desaparecer fácilmente del radar. Este proyecto disuade esa conducta, fortalece la seguridad pública y le devuelve el control al Estado sobre el espacio público”.
Para cerrar, la bancada UDI dijo que, además de su foco preventivo, la norma busca también resguardar la vida de los propios repartidores. La visibilidad del chaleco, tanto de día como de noche, reduce la probabilidad de accidentes, y permite fiscalizar en terreno si la moto cumple con los requisitos legales.