
Lluvia y rachas de viento: Nuevo sistema frontal impactará este miércoles en diversas partes del país
Un nuevo sistema frontal se prepara para impactar en las próximas horas a una región del país, que generará intensas precipitaciones en corto tiempo, según anunció la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Se trata de un evento climático que será acompañado por un río atmosférico -corredor estrecho de vapor de agua- de categoría 1 a 2 (de un máximo de 5).
El fenómeno no solo traerá lluvias, sino que también elevará la isoterma cero, lo que significa que zonas donde normalmente se registraría nieve podrían recibir agua líquida.
Este escenario aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.
“Es fundamental el autocuidado y atender cualquier llamado de evacuación que realicen las autoridades locales”, se advierte en el comunicado oficial.
El aviso meteorológico emitido por la DMC se mantendrá vigente desde la noche de este miércoles hasta la mañana del jueves 3 de julio.
¿En qué zonas impactará el sistema frontal?
De acuerdo con la DMC, el evento climático afectará a la Región de Los Lagos y se estima que las precipitaciones alcancen hasta los los 60 mm en menos de 12 horas.
En concreto, el fenómeno impactará en zonas como el Litoral Interior y la Cordillera Austral.
Desde la DMC advierten posibilidad de inundaciones, especialmente en comunas como Chaitén, donde se estima que las lluvias acumuladas podrían llegar a los 80 mm.
En otras zonas de la región también se anticipan lluvias relevantes: entre 40 y 50 mm en Ancud y Futaleufú, y entre 30 y 40 mm en Castro, Quellón y Hornopirén.
Mientras tanto, comunas como Maullín, Calbuco y Palena registrarían entre 20 y 30 mm de agua caída.
Pero la lluvia no será la única protagonista, pues se prevé que durante la tarde del miércoles las rachas de viento alcancen entre 50 y 60 km/h en la Isla Grande de Chiloé, lo que podría agravar aún más las condiciones de vulnerabilidad.