
DiCaprio defenderá desde la isla Guafo, en Chiloé, a la colonia de fardelas más grande del mundo: donará terrenos al Estado
Este lunes 30 de junio, el actor Leonardo DiCaprio, utilizó su cuenta de Instagram para referirse a la reciente adquisición de isla Guafo, ubicada al sur de Chiloé, de parte de la ONG Re:wild, de la que él es cofundador, para su conservación.
Esta, que considera una superficie de 197 kilómetros cuadrados, y donde actualmente sólo habitan cuatro personas que trabajan en el faro, detalla un artículo de Emol, fue calificada por el intérprete como "irremplazable".
Paralelamente, el protagonista de “Titanic” evidenció su satisfacción porque, tras su compra de parte de "un propietario privado", afortunadamente esta se encuentra protegida.
“La irremplazable Isla Guafo de Chile ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de árboles y otras industrias destructivas. Gracias a una reciente compra por parte de un propietario privado, @rewild y sus socios han garantizado la preservación permanente de esta Área Clave para la biodiversidad”, posteó el actor en su cuenta en la red social de Meta.
Ahora, recalcó el intérprete, “los socios buscan donar la propiedad al gobierno chileno para convertirla en un Parque Nacional Chileno, garantizando así la conservación de este lugar vital para las generaciones futuras”.
“La Isla Guafo es fundamental para la biodiversidad global y la salud general de nuestro planeta”, sostuvo luego DiCaprio, quien además relevó su gran riqueza para el ecosistema.
Esta isla, aseguró, “alberga importantes poblaciones reproductivas de aves marinas, incluyendo la colonia reproductiva más grande del mundo de fardelas negras, que migran más de 64.000 kilómetros del hemisferio sur al hemisferio norte cada año”.
“También alberga pingüinos de Magallanes y una población reproductiva de nutrias marinas en peligro de extinción”, comentó el intérprete.
El año 2024 400 fardelas murieron en La Araucanía
En febrero del año pasado, el portal Ladera Sur, denunció que sobre 400 aves aparecieron muertas en la isla Los Pinos, en Queule, en la Región de La Araucanía.
Según se comentó en el artículo citado, los decesos habrían correspondido a fardelas negras (Ardenna grisea) y fardelas blancas (Ardenna creatopus).
La fardela blanca, detalla un artículo del Ministerio del Medio ambiente, "es una especie migratoria que se distribuye en el Océano Pacífico Oriental en ambos hemisferios, nidificando en el Hemisferio sur, exclusivamente en territorio chileno", y "específicamente en el Archipiélago de Juan Fernández y en la Isla Mocha, desde donde migra al norte durante el invierno austral".
"Pertenece a un grupo de aves marinas que comprende albatros, petreles, golondrinas de mar y yuncos que se caracterizan por ser longevas, tener una madurez reproductiva tardía con bajas tasas de reproducción y pisar tierra solo para anidar", agrega la publicación.
En tanto, la pardela sombría se caracteriza poseer un vuelo potente, que combina aleteos rápidos con planeos que hace apelando a sus alas rígidas y rectas. Mientras, en zonas de vientos intensos, esta especie logra planear en arcos largos y elegantes en circuitos en los que intercala desplazamientos a baja altura, sobre el agua, para luego elevarse en el aire.
La preocupación medioambiental de DiCaprio
DiCaprio es un reconocido y comprometido activista por el medio ambiente. De hecho, así se le ha validado a través de elogiosas intervenciones de grupos ambientalistas que han destacado su decisión de viajar en vuelos comerciales, en lugar de hacerlo en aviones privados, como estila trasladarse la mayoría de mayoría de las celebridades.
Paralelamente, en el ámbito más personal ha tomado algunas decisiones alineado con su preocupación por este tema. Tanto así que maneja un vehículo híbrido eléctrico, mientras que en su casa usa paneles solares.
Incluso, su cruzada y su permanente orientación hacia el cuidado del medio ambiente, quedó una vez más de manifiesto a través de un artículo de revista Ukula, donde DiCaprio se refirió al calentamiento global como "el desafío número uno" en este ámbito.