
Luksic reacciona ante llegada de Canal RT a Chile: Canal 13 pide sanciones por entrega de señal 2.1
En una medida que ya está siendo catalogada de inédita, Canal 13 presentó una denuncia formal en el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) contra la empresa Telecanal, dueños de la señal 2.1 y que fue cedida a los rusos de RT Noticias.
Conocidos por ser la voz noticiosa desde el Kremlin liderado por Vladimir Putin, su aterrizaje al país causó escozor en muchas personas, como el Grupo Luksic dueño de la estación de Inés Matte Urrejola.
Luksic contra RT
De acuerdo a lo expuesto por Biobío, “a juicio del denunciante, se vulneran las leyes 18.838 y 19.733 relativas al correcto funcionamiento, titularidad nacional de la señal, responsabilidad editorial en operación y uso de más de una concesión de radiodifusión televisiva en una ciudad”.
Esto, luego que hace unos días atrás y producto del zappping que realizan las personas en la TV abierta, se dieron cuenta que, en Santiago, la señal 2.1 estaba emitiendo reportajes del canal de Rusia.
Es por eso que Canal 13 SpA acusó a Telecanal, dueños de esa señal, “de haber cedido, sin autorización ni participación editorial, el uso de su señal abierta a la cadena internacional RT (Russia Today) en español, financiada por el gobierno ruso”.
Además, se denuncia que existen problemas de propiedad que contravienen las leyes, pues ejecutivos dueños de La Red (4.1 en Santiago), canal a punto de desaparecer, también estarían involucrados en esto.
En su denuncia, Canal 13 acusa que la llegada de RT al país fue sin previo aviso y que está sancionada por la Unión Europea desde 2022, tras la invasión rusa a Ucrania.
Recordar que, tras la polémica aparición, la Embajada de Rusia en Chile publicó un comunicado donde mostró su alegría por el aterrizaje de su señal y se desconoce si el CNTV inició un proceso sancionatorio.