VIDEO| Adriana Barrientos indignada con Karol Dance por su ‘idea’ de renunciar a paternidad: “Un retroceso terrible”
Adriana Barrientos se unió al repudio contra Karol Dance y lanzó todo lo que sintió al conocer la idea que lanzó el animador, que causó una ola de críticas en su contra.
Hablando hipotéticamente en su canal de streaming, pidió que los hombres tengan el mismo ‘derecho’ que la mujer y que puedan, firmando un papel, renunciar a la paternidad una vez que dejaron embarazada a alguien.
Hasta el Ministerio de la Mujer lanzó cuestionamientos contra Karol Dance, quien este año ya ha estado envuelto en varias polémicas.
Adriana Barrientos indignada con Karol Dance
En el programa ‘Zona de Estrellas’ del canal Zona Latina, la mujer apodada ‘La Leona’ fue directa.
“Para mí esto es un retroceso y es como cuando hablábamos de la homofobia y la transfobia. Me parece terrible, después que uno ha luchado tantos años por la igualdad de todos, por el derecho de tener familia, y que nuevamente se vuelvan a colocar temas de este nivel”, comenzó.
“Este es un trabajo que se ha hecho durante años, donde las mujeres hemos pedido por favor que se nos permita decidir por lo que vamos a hacer, decidir si queremos ser madre o no”, añadió la modelo y panelista de espectáculos.
Ley de Aborto: Para mujeres de escasos recursos
Además, Adriana Barrientos comenzó a hablar de manera sociológica para explicar por qué Chile necesita una Ley de Aborto urgente.
“No pasa por un tema de que la justicia lo diga, porque yo, Adriana Barrientos, tengo dinero, trabajo y 45 años. Si yo tengo la necesidad de abortar, tengo el dinero y los recursos para hacerlo”, avisó.
Es ahí donde dijo que “el problema no soy yo, el problema es la niña de 18 años que tiene dos trabajos, que vive en situación vulnerable y que ella, lamentablemente, tuvo una onda con el pololo, se le rompió incluso el preservativo o recibieron uno en mal estado en el Consultorio. Para esas chicas fue obligación ser madres, sin tener el acceso para poder abortar, como el acceso que tenemos las mujeres que sí tenemos los recursos”.
“Esta es una ley simplemente para que las mujeres que no tienen recursos se igualen a las mujeres que sí tenemos los recursos para hacerlo”, cerró.