
Primera lluvia de importancia del año: Senapred decreta Alerta Temprana Preventiva por precipitaciones y viento
Ante la proximidad de la primera gran lluvia del año en la zona central, las autoridades ya tomaron nota, pues serán varios días de precipitaciones, inestabilidad atmosférica y vientos, que podrían causar estragos.
Se espera que un “tren de sistemas frontales” comienza a afectar, desde el miércoles en la noche, a gran parte del tramo entre las regiones de Atacama a la del Biobío, dejando sentir toda su fuerza en el centro.
Serán cerca de cinco días con precipitaciones constantes, pocos espacios de sol y mucho viento, que ya tienen en alerta a todas las autoridades.
Alerta Temprana Preventiva
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ya comenzó a movilizarse y decidió decretar Alerta Temprana Preventiva en varias zonas por este evento meteorológico.
La primera es para la Región de Coquimbo, zona poco acostumbrada a precipitaciones y que sólo el jueves 12 tendrá sobre 20 milímetros en la precordillera, además de viento de más de 40 km/h.
“Se espera viento normal a moderado en litoral, cordillera de la costa, precordillera y valles precordilleranos de la región”, avisó el organismo.
También, se declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen por viento, pues el miércoles en la noche se esperan ráfagas de más de 80 kilómetros por hora en la precordillera.
Además, y a la espera de más informaciones, Senapred decretó lo mismo en la Región del Biobío. Esto, porque habrá vientos de más de 70 km/h desde litoral a precordillera y los montos de lluvia están rondando los 40 milímetros.
Esto es una noticia en desarrollo, pues este sistema frontal podría aumentar de tamaño cuando se acerque a territorio nacional.