Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cordero aclara a la ANFP: “No tengo ningún inconveniente en que el fútbol se interrumpa si no cumple la ley
Agencia Uno

Cordero aclara a la ANFP: “No tengo ningún inconveniente en que el fútbol se interrumpa si no cumple la ley"

Por: Carolina Ceballos | 08.06.2025
“Hoy cualquier organizador de eventos masivos debe cumplir con normativas claras, y en noviembre serán aún más exigentes. Lo que no puede ocurrir es que los beneficios del espectáculo los reciba una parte, pero los costos los pague la sociedad entera”, dijo elministro de Seguridad.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y el gobierno han mantenido una tensa relación en medio de los sucesivos hechos de violencia constatados en distintos estadios a nivel nacional en los últimos meses.

“Sacamos poco con que el Estado cumpla su parte de la pega si los clubes deportivos y su federación, en particular la ANFP, no asumen las obligaciones que le impone la ley”, dijo hace una semana el Presidente Gabriel Boric en medio de su última Cuenta Pública.

Una declaración ante la que el presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, reaccionó calificando las declaraciones del mandatario de desafortunadas.

“Son más de 800 partidos al año. Si no cumpliéramos la ley, simplemente no habría autorizaciones para jugar”, aseguró relativizando lo informado que, en su opinión está el mandatario.

Y este 8 de junio en diálogo con La Tercera, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, se refirió al tema cuestionando sin matices a Milad.

“Me parece sorprendente la reacción del presidente de la ANFP. Su respuesta no es la de un representante de una organización de la sociedad civil, sino la de un actor político. Y si es así, sería mejor sincerarlo”, comentó.

[Te puede interesar] Seria advertencia de Israel a Greta Thunberg: "Da la vuelta porque no llegarás a Gaza"

Cualquier organizador debe cumplir la norma

Siguiendo con sus declaraciones, el secretario de Estado aludió a la responsabilidad de los clubes en la crisis de seguridad que atraviesa el fútbol en Chile.

“Hoy cualquier organizador de eventos masivos debe cumplir con normativas claras, y en noviembre serán aún más exigentes. Lo que no puede ocurrir es que los beneficios del espectáculo los reciba una parte, pero los costos los pague la sociedad entera”, dijo en referencia a la nueva Ley de Seguridad, que entra en vigencia a fin de año.

Paralelamente, le aclaró a la ANFP que el gobierno no se cuestionará detener la actividad si hay incumplimiento de la normativa vigente.

No tengo ningún inconveniente en que el fútbol se interrumpa si no cumple la ley. Por eso el mensaje del Presidente fue tan claro”, sostuvo categóricamente Cordero.

Para el ministro, además, parece evidente que existe una intención de no asumir las responsabilidades correspondientes desde el fútbol.

“Decir que la violencia en los estadios no es responsabilidad de los clubes, es una respuesta política, no técnica. Es una forma de eludir responsabilidades”, recalcó el secretario de Estado.

[Te puede interesar] VIDEO| Hombre se salva de milagro de ser embestido por "auto volador" en medio de grave accidente

[Te puede interesar] ¿Fuiste electo vocal de mesa para las primarias de fin de mes? Chequéalo aquí