
Vuelta de Avant Premiere al centro: Los intentos para recuperar casco histórico de Santiago para comercio y turismo con cultura
El pasado martes 3 de junio se realizó la primera función Avant Premiere con "El Esquema Fenicio" de Wes Anderson en la sala Cinépolis del Mall Vivo Imperio, marcando el regreso de estas actividades culturales nocturnas al centro histórico después de años de ausencia.
Esta medida forma parte del proyecto "El Centro Vive de Noche", desarrollado por TUCHS. Sebastián Cox, Gerente Comercial de TRESA, destacó que "esta propuesta busca reactivar el centro con actividades nocturnas, recuperar su valor patrimonial e inyectar nueva energía a sus calles".
La película, distribuida por Andes Films, cuenta con un reparto encabezado por Benicio del Toro, Mia Threapleton y Michael Cera, además de figuras como Scarlett Johansson, Tom Hanks y Bryan Cranston. Las Avant Premiere —funciones cinematográficas exclusivas que permiten ver películas antes de su estreno oficial— representan una tradición que se remonta a las primeras décadas del cine en Chile, cuando el cinematógrafo Lumière llegó al país en 1896.
La elección del Mall Vivo Imperio como sede demuestra cómo la inversión privada puede complementar las políticas públicas de revitalización, combinando infraestructura moderna con respeto al entorno patrimonial del casco histórico.
Contexto de crisis: encuesta revela desafíos de seguridad
Los esfuerzos para revitalizar el centro histórico responden a desafíos identificados en una reciente encuesta de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y TUCHS, que reveló que el 50% de los locales gastronómicos percibe un aumento en la inseguridad y el 42% menciona una mayor presencia de bandas criminales.
El estudio, realizado entre septiembre de 2024 y enero de 2025 a 394 locales gastronómicos, confirma que pese a que el 73% enfrentó mayores costos operativos, el 88% de los encuestados espera un aumento en las ventas para 2025, evidenciando optimismo en un sector que genera más de 4.000 empleos.
José Pakomio, presidente de la CNC, explicó que "aunque un tercio de los locales reportó un aumento en ventas, el 73% enfrentó mayores costos operativos y un 50% percibe más inseguridad en el barrio. Esto ponen en evidencia la necesidad de intervenciones urgentes para revitalizar el entorno".
Turismo como oportunidad
El turismo se consolida como factor clave, especialmente en temporada alta, cuando el 38% de los locales indica que los turistas representan entre 21% y 40% de su clientela. Sin embargo, solo el 36% cuenta con carta y/o personal que hable otro idioma, evidenciando oportunidades de mejora.
Visión hacia el quinto centenario
El 12 de febrero, Santiago celebra 484 años desde su fundación. En ese contexto TUCHS propusó una transformación profunda con miras al quinto centenario en 2041, estableciendo una hoja de ruta de 16 años para entregar a las futuras generaciones una ciudad moderna y sostenible.
El éxito de estas estrategias dependerá de crear un ecosistema que aproveche el optimismo del 88% de locales gastronómicos que espera aumentar ventas en 2025.