Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Día de la República Italiana: 79 años celebrando la transición democrática y los valores constitucionales

Día de la República Italiana: 79 años celebrando la transición democrática y los valores constitucionales

Por: Paula Flores | 02.06.2025
El 2 de junio se conmemora el Día de la República Italiana, fecha que marca el histórico referéndum de 1946 en el que los italianos eligieron abolir la monarquía y establecer una república democrática. Esta celebración representa el nacimiento de la Italia moderna y un hito en la participación femenina al ser la primera vez que las mujeres ejercieron el derecho al voto.

El camino hacia la república italiana comenzó tras la caída del régimen fascista de Benito Mussolini y el fin de la Segunda Guerra Mundial. El 2 y 3 de junio de 1946, los italianos fueron convocados a un referéndum institucional para decidir entre mantener la monarquía de los Saboya o establecer una república democrática. Simultáneamente, se eligió la Asamblea Constituyente encargada de redactar la nueva constitución.

El resultado fue decisivo: 12.718.641 votos a favor de la república frente a 10.718.502 por la monarquía, lo que representó un 54,3% frente a un 45,7% respectivamente. La participación fue masiva, con un 89% del electorado acudiendo a las urnas. El rey Víctor Manuel III y su hijo Humberto II, conocido como el "rey de mayo" por su breve reinado de solo 30 días, abandonaron el país tras conocerse los resultados.

Paralelamente, esta jornada histórica representó un avance fundamental en los derechos de las mujeres, quienes votaron por primera vez en la historia italiana. La Constitución de la República Italiana, promulgada el 27 de diciembre de 1947 y que entró en vigor el 1 de enero de 1948, estableció los principios democráticos que rigen el país hasta hoy.

[Te puede interesar] Costo social de los mega incendios en el sur: 11% de las familias rurales perdieron su modo de sustento

¿Cómo se celebra la Festa della Repubblica?

La celebración del Día de la República combina solemnidad institucional con festividades populares a lo largo de toda la península. El evento principal se desarrolla en Roma, donde se realiza un imponente desfile militar por la Via dei Fori Imperiali, que conecta el Coliseo con el Monumento a Víctor Manuel II.

La jornada comienza con la ceremonia de ofrenda floral en el Altare della Patria (Altar de la Patria), donde el presidente de la República deposita una corona de laurel en la Tumba del Soldado Desconocido. Este acto solemne honra a quienes sacrificaron sus vidas por la patria y marca el inicio oficial de las celebraciones.

Durante el desfile participan las distintas fuerzas armadas italianas, incluyendo el Ejército, la Marina, la Aeronautica Militare, los Carabinieri, la Guardia di Finanza y otros cuerpos de seguridad. Además, se abren al público los jardines del Palacio del Quirinal, residencia presidencial, donde miles de ciudadanos pueden visitar la sede institucional más importante del país.

¿Cuáles son los desafíos actuales de Italia?

Actualmente, Italia enfrenta importantes retos estructurales que ponen a prueba la solidez de sus instituciones democráticas. Entre los principales desafíos se encuentran el envejecimiento poblacional, las desigualdades regionales entre el próspero norte industrial y el sur más rezagado, además de una deuda pública que representa el 134,8% del PIB según datos de 2023.

Sin embargo, el país ha emprendido ambiciosos programas de modernización, como el Plan Nacional de Recuperación y Resistencia (PNRR), que contempla inversiones por más de 200.000 millones de euros destinados a impulsar la digitalización, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social. Estos recursos provienen principalmente del Fondo de Recuperación de la Unión Europea y representan una oportunidad histórica para transformar la economía italiana.

Asimismo, Italia mantiene su compromiso con la cooperación internacional y los valores democráticos, participando activamente en iniciativas de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria a través de organizaciones como la OTAN y las Naciones Unidas, reafirmando así los principios constitucionales que se celebran cada 2 de junio y que han guiado al país durante más de siete décadas de vida democrática.

Fortalecimiento de las relaciones bilaterales Italia-Chile

En el ámbito bilateral, la cooperación internacional de Italia con Chile se ha fortalecido de manera significativa en los últimos años, con un enfoque especial en ámbitos estratégicos como la ciencia, la tecnología, la transición energética, la seguridad y la cultura.

"Hemos impulsado iniciativas conjuntas que abarcan desde la investigación astronómica y aeroespacial, hasta la modernización judicial y la lucha contra el crimen organizado. Este trabajo se sustenta en una visión compartida de desarrollo sostenible, inclusión y multilateralismo, que guía nuestra relación bilateral", destacó la embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti, en entrevista con El Desconcierto.

https://www.camit.cl/