Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cyber Day 2025: Revisa los 4 errores que cometen estafadores en sitios web durante el evento comercial

Cyber Day 2025: Revisa los 4 errores que cometen estafadores en sitios web durante el evento comercial

Por: Nicole Donoso | 02.06.2025
Este 2 junio se dio inicio a una nueva y esperada edición 2025 del Cyberday, evento comercial en el que cientos de marcas ofrecen atractivos descuentos en todo tipo de productos, y que finalizará el próximo miércoles 4.

Este lunes arrancó una nueva edición del Cyber Day, una de las fechas más esperadas por los consumidores que buscan descuentos en todo tipo de productos y servicios. Sin embargo, detrás de las atractivas promociones se esconden posibles trampas financieras y ciberestafas que podrían terminar saliendo más caras de lo previsto.

Aunque este evento promete precios más bajos, no cotizar previamente o usar métodos de pago sin planificación puede llevar a que los compradores terminen pagando lo mismo -o incluso más- que en periodos sin descuento.

[Te puede interesar] Colbún secó lago en Puerto Montt y la justicia obliga a repararlo, sumándose a corriente legal de restaurar la naturaleza

Así lo advierte Juan Carlos Bacarreza, director de la Escuela de Administración y Negocios de Iplacex, quien entrega una serie de recomendaciones para comprar con inteligencia.

¿Cómo evitar endeudarse?

De acuerdo con Bacarreza, es importante tener claro "cuánto es lo que uno puede pagar por la tarjeta de crédito a fin de mes".

Esta información evitará comprometer cuotas mayores al monto límite. Para saber esto, "es necesario conocer de antemano la tasa de interés que tienen las tarjetas para pagar en cuotas”, explicó.

Una práctica común entre quienes no cuentan con liquidez inmediata es recurrir a avances en efectivo, pero el experto lo desaconseja tajantemente debido al alto costo financiero que puede acarrear.

“Se puede incluir dentro del presupuesto un porcentaje para destinarlo al ahorro y también para poder acceder a comprar en estos días de oferta, sin necesidad de recurrir a la tarjeta o a línea de crédito”, añadió.

[Te puede interesar] Colegios apuestan por métodos basados en el respeto: Apela a capacidad de los niños de vivir en armonía

¿Cómo evitar ciberestafas y fraudes?

En esta fecha también aumentan los intentos de estafa digital, aprovechando que muchas personas buscan las mejores ofertas en línea.

Sitios falsos o no verificados pueden poner en riesgo datos personales y cuentas bancarias.

Carolina Soto, directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Iplacex, entrega consejos clave para detectar posibles fraudes durante este tipo de eventos masivos.

Un detalle clave es prestar atención a la ortografía del sitio web. “Se debe poner atención en errores gramaticales y ortográficos".

Al mismo tiempo, el consumidor debe sospechar de aquellos productos que se promocionan a precios excesivamente bajos.

Frente a estos casos, "se recomienda comparar la oferta con otros sitios reconocidos y verificar la autenticidad buscando reseñas y calificaciones del vendedor en línea”, explicó.

Otro detalle clave es fijarse en el diseño del sitio web. Esto es, un diseño poco profesional, enlaces rotos, comportamiento extraño de la página, ventanas emergentes frecuentes o formularios que piden más información de la necesaria.

Finalmente, todo sitio web dedicado a la venta de productos debe ofrecer mecanismos de protección al consumidor.

Esto es, comunicar las políticas de devolución, garantías de reembolso y canales de contacto válidos como teléfono, correo electrónico o dirección física.

[Te puede interesar] Michelle Adam aclara si lloverá en junio en la RM: “Tenemos que estar atentos"