Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Deportista chileno fuera de mundial de escalada tras rechazo de su Visa Waiver: Competencia era clave para JJOO 2028

Deportista chileno fuera de mundial de escalada tras rechazo de su Visa Waiver: Competencia era clave para JJOO 2028

Por: Nicole Donoso | 30.05.2025
El joven deportista Joaquín Tapia no pudo viajar a Estados Unidos quedando fuera del mundial de escalada, competencia que le permitía sumar puntos para obtener un cupo a los Juegos Olímpicos de 2028.

Un inesperado revés vivió el joven escalador chileno Joaquín Tapia, quien no pudo viajar a Estados Unidos para competir en la Copa del Mundo de Velocidad de Escalada Deportiva, que se realiza entre el 31 de mayo y el 1 de junio en Denver, debido al rechazo de su Visa Waiver (ESTA).

El evento era clave para el deportista, ya que entregaba puntos importantes en la carrera por obtener un cupo para los Juegos Olímpicos de 2028. Sin embargo, todos sus planes se vinieron abajo a solo días del certamen.

En conversación con el programa La Tarde es Nuestra de Canal 13, Tapia relató lo ocurrido.

El lunes apliqué mi Visa Waiver y me salió rechazada al tiro. Empecé a hablar con la Federación, volví a aplicar y salió rechazada. Abogados del CoCh (Comité Olímpico de Chile) me dijeron que no podían hacer nada. La única esperanza era aplicar una Visa de turismo y en este caso, no se pudo”, explicó visiblemente afectado.

El deportista, originario de la comuna de Alhué, lamentó profundamente la situación, que además significó una pérdida económica significativa para él, su familia y su municipio.

La Municipalidad siempre me ha apoyado y este viaje no fue una excepción. Entre ellos y mi familia, el dinero perdido fue un millón 300 mil pesos. Desde principio de año estoy preparándome para competir. Yo planifico el viaje, pasa por el Congreso ese presupuesto y me lo aprueban”, detalló.

Según explicó, no tuvo ninguna posibilidad de revertir la decisión. “Intenté buscar y a lo que llegamos, fue porque tenía la (Visa) anterior”.

Además, denunció la falta de apoyo institucional y el hermetismo del proceso. “Intenté ir a la embajada de los Estados Unidos y no me quisieron recibir. Ni siquiera me dejaron entrar, me dijeron que escaneara un código QR y me tuve que volver. Explicaciones no dieron”, dijo.

En esa línea, añadió que “la página de la ESTA, de la Waiver, dice que no es apelable”.

Con tristeza, Tapia relató cómo se enteró de que no podría viajar justo el día en que debía llegar a Estados Unidos.

“Perdí la esperanza y no pude reembolsar nada, perdí los pasajes y la estadía. Se suponía que llegaba hoy a Estados Unidos. Hoy era la acreditación y mañana la competencia”, comentó.