Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Muere Gastón Soublette a los 98 años, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023

Muere Gastón Soublette a los 98 años, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023

Por: Nicole Donoso | 25.05.2025
La noticia del sensible fallecimiento de Gastón Soublette fue dada a conocer por el embajador de Chile en Estados Unidos, quien dedicó unas emotivas palabras a su tío.

A los 98 años falleció el sábado Gastón Soublette, uno de los más influyentes pensadores del país, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, filósofo, musicólogo y un incansable estudioso de la identidad cultural chilena.

La noticia fue dada a conocer por el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, quien, a través de su cuenta en X, comunicó el deceso y expresó un emotivo mensaje personal.

[Te puede interesar] Subsecretaria de Patrimonio Cultural: "Pondremos la primera piedra del Palacio Pereira en Minecraft desde la virtualidad"

Hoy ha fallecido a los 98 años Luis Gastón Soublette, premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesor de la Universidad Católica y para mí, mi querido tío y padrino. Nuestro último encuentro en Limache”, escribió.

Desde el mundo institucional, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio también se sumó a las muestras de pesar, reconociendo su legado con un homenaje público.

“Con una mirada lúcida e independiente, Gastón dedicó su vida a construir puentes entre la sabiduría ancestral, la cultura popular y la crítica contemporánea. Gracias por abrir caminos entre la reflexión y la belleza, y por pensar siempre desde lo profundo y lo humano”.

Gastón Soublette nació en Antofagasta en 1927. Inició estudios de Derecho en la Universidad de Chile, pero su vocación lo llevó al mundo de la música y la filosofía.

Se especializó en Música y Musicología en el Conservatorio de París, donde se forjó como intelectual, y desde 1970 ejerció como profesor en la PUC.

En 2023 su trayectoria fue reconocida al ser galardonado con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales y el Premio Nacional de la Paz.

[Te puede interesar] Los uruguayos que revolucionan la moda gracias a su probador inteligente que baja devoluciones y sube ventas solo con una foto