
Caso licencias médicas para viajar: Gobierno confirma renuncia de funcionario cercano al Presidente Boric
El caso de los funcionarios públicos que viajaron al extranjero estando con licencia médica salpicó al gobierno, pero actuó rápido al confirmarse la renuncia de Raúl Domínguez, amigo cercano del Presidente Gabriel Boric.
Fue durante esta jornada que se conoció que el jefe de la División de Política Regulatoria y Estudios de la Subtel, percibiendo un sueldo mensual de $7,3 millones brutos, estaba dentro de la denuncia de Contraloría que indignó al país.
Renuncia funcionario de la Subtel
Y durante la tarde de este mismo viernes, el gobierno confirmó se le pidió la renuncia a Domínguez.
“Sobre este punto, me comuniqué con el ministro de Transportes. Al respecto, puedo informar que hay un sumario interno en curso que además se instruyó antes de esta información”, declaró en La Moneda el ministro Álvaro Elizalde.
“Y también me ha informado que la persona en cuestión ha presentado su renuncia. Eso me informó el ministro de Transportes en una conversación que tuvimos hace un rato”, añadió.
¿Arriesgan penas de cárcel?
Las licencias médicas que son falsas, o se emiten sin fundamento, pueden conllevar penas de cárcel, multas y otras sanciones.
Estas pueden variar dependiendo de la gravedad y frecuencia de la infracción, pudiendo incluir suspensión de la facultad para emitir licencias, la pérdida de la inscripción de prestadores y hasta penas de cárcel de hasta 3 años y un día, según la ley.
En el caso de quienes reciben una licencia médica falsa simulando dolencia o enfermedad, pueden enfrentar el despido inmediato del servicio público, además de multas y penas de cárcel de reclusión menor, que varía de 61 días a 3 años, según la gravedad de la falsificación.