Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Tregua o tormenta? Lo que los cielos revelan sobre India y Pakistán

¿Tregua o tormenta? Lo que los cielos revelan sobre India y Pakistán

Por: Paola Cruz Yáñez | 21.05.2025
Desde una mirada astrológica, la carta de nacimiento de India atraviesa uno de sus ciclos más tensos en décadas. Hasta el año 2027, los tránsitos activan zonas sensibles indicando que el país vive un periodo de transformación profunda y presiones externas.

Desde hace más de siete décadas, India y Pakistán han vivido bajo el signo del desencuentro. Lo que nació en 1947 como una división territorial para dar hogar a comunidades religiosas distintas, se transformó en una herida abierta que atraviesa generaciones. Cachemira es el símbolo visible de esa fractura, donde cada metro de tierra ha sido disputado con sangre, diplomacia y misiles.

La historia oficial ofrece argumentos desde ambos lados. India acusa a Pakistán de fomentar el terrorismo en la región; Pakistán denuncia la ocupación de un territorio mayoritariamente musulmán. La comunidad internacional, por décadas, ha observado con temor el posible estallido de una guerra total entre dos potencias con capacidad nuclear. Hoy, esa posibilidad vuelve a inquietar.

En las últimas semanas, el conflicto se ha reactivado con fuerza. India respondió militarmente tras ataques fronterizos que atribuyó a militantes apoyados por Pakistán. Desde Islamabad, la respuesta fue inmediata: acusaciones de violación de soberanía y advertencias de represalias. La tensión volvió a ocupar titulares, mientras ambos gobiernos prometen paz, pero mueven tropas y endurecen discursos.

¿Y si el cielo también tuviera algo que decir?

Desde una mirada astrológica, la carta de nacimiento de India atraviesa uno de sus ciclos más tensos en décadas. Hasta el año 2027, los tránsitos de Plutón, Saturno y Neptuno activan zonas sensibles del mapa astral, indicando que el país vive un periodo de transformación profunda, presiones externas y una alta probabilidad de proyectar el conflicto interno hacia enemigos declarados.

Además, la carta natal de India y Pakistán tienen a Marte separados por unos 90 grados, una tensión angular que se activa cuando ciertos planetas transitan zonas clave del cielo, como ahora. Esta configuración sugiere una dinámica donde cualquier gesto del otro se percibe como una amenaza directa.

Cuando uno endurece el tono, el otro reacciona con todo. Es una relación marcada por la desconfianza y la urgencia, como tantas que vemos también entre personas con esta misma disposición planetaria.

Y los eclipses no traen calma. Entre 2025 y 2027, se anuncian eventos celestes que impactan directamente en los ejes astrológicos asociados a guerras, enemigos, crisis y fronteras.

Aunque podría haber un intento de tregua entre febrero y agosto de 2026, las tensiones regresan con fuerza hacia 2027, con configuraciones que revelan posibles decisiones irreversibles, caídas de liderazgo o actos que rompan cualquier equilibrio frágil.

En estos casos, como astróloga, lo que más deseo es que estos símbolos se expresen como diálogos difíciles pero constructivos, no como fuego cruzado.

Pero en el arte de observar los cielos, hay momentos en que hay que esperar mucha sensatez, de ambos frentes, para que no se exprese abiertamente la violencia.

Si quieres leer el análisis completo, con contexto histórico, datos astrológicos y proyecciones para los próximos años, puedes hacerlo aquí.

[Te puede interesar] Gobierno niega existencia de diplomáticos chilenos en delegación afectada por tiroteo de Israel

[Te puede interesar] Isabel Allende revela lo mal que lo pasa con Trump en el poder y no descarta dejar EE.UU.: "No quiero vivir en dictadura"

 Paola Cruz es cientista política y astróloga.
IG: @paola.astral