
Subirá la cuenta de la luz en pleno invierno: Confirman alzas del 7,1% tras ajustes regulatorios
Tras conocerse el informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), este martes se confirmó que las cuentas de la luz experimentarán un alza del 7,1% a partir del segundo semestre de este año.
El documento explica que las alzas se deben a variables como el tipo de cambio y ajustes regulatorios postergados desde la pandemia, los cuales han sido progresivos.
Cuentas de la luz subirán
Según Diario Financiero, la CNE explicó en su Informe Técnico Definitivo de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional que las alzas de 7,1% se deben a la actualización del valor del dólar y otros elementos que inciden en la estructura de costos del sistema eléctrico.
Sobre cuándo se aplicará esto, el ministro de Energía Diego Pardow adelantó que sería cuando el decretó correspondiente se publique y “entre en toma de razón”, lo que se traduciría en las cuentas del mes de julio.
¿Otra alza en la cuenta de la luz?
Además, se conoció que aún está pendiente la definición del impacto en la reliquidación del Valor Agregado de Distribución (VAD).
Según la CNE, este concepto fijado cada cuatro años por el Ministerio de Energía, previo Informe Técnico de la CNE “y corresponde básicamente un costo medio que incorpora todos los costos de inversión y funcionamiento de una empresa modelo o teórica operando en el país”.
El Valor Agregado de Distribución (VAD) es un componente clave en la determinación del precio final de la electricidad que pagan los usuarios y aún está en plenas conversaciones con las empresas distribuidoras.