Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El mundo con los ojos puestos nuevamente en Latinoamérica tras elección del papa peruano-estadounidense León XIV

El mundo con los ojos puestos nuevamente en Latinoamérica tras elección del papa peruano-estadounidense León XIV

Por: Nicole Donoso con información de EFE | 08.05.2025
La prensa internacional destacaba la nacionalidad peruano-estadounidense de Robert Francis Prevost, quien hoy fue elegido como el nuevo papa tras la segunda jornada de cónclave que, como es tradición, culmina con la simbólica fumarola blanca desde la chimenea del Vaticano.

La elección del nuevo pontífice fue confirmada este jueves cuando el humo blanco emergió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina a las 18.07 hora local, en lo que fue el segundo día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco I.

León XIV, de 69 años, será el 267 pontífice de la historia y sucede a Francisco (2013-2025), fallecido el 21 de abril a los 88 años, tras una serie de complicaciones respiratorias.

Agustino estadounidense, el nuevo papa ha trabajado en distintas misiones en Perú a lo largo de cuatro décadas y Francisco lo nombró obispo de Chiclayo en 2015.

[Te puede interesar] VIDEO| Gaviota "vomita" ratón para alimentar a cría en chimenea del Vaticano previo a elección de León XIV

El primero en celebrar la elección de los cardenales en el Vaticano fue Perú, y es que si bien Robert Francis Prevost nació en Estados Unidos, también cuenta con nacionalidad peruana, la que obtuvo el mismo año en que fue nombrado obispo.

"En el año del bicentenario de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Perú, nos alegra ver este nuevo ejemplo de conexión entre nuestros pueblos", señaló la embajada de este último país en EEUU en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X.

Tras aplaudir "el nombramiento del nuevo pontífice León XIV", la embajada agregó que es "una celebración para los católicos del mundo, y una alegría especialmente compartida entre el pueblo estadounidense y el pueblo peruano".

"De Chicago a Chiclayo", concluyó en alusión a la ciudad estadounidense en la que nació y la peruana en la que desarrolló gran parte de su carrera religiosa, a la que el papa saludó con emoción, en castellano, durante su primer mensaje tras ser elegido.

"Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", proclamó desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Un país, agregó, "donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".

En medio de la sorpresa y algarabía desatada en Perú por su elección, la presidenta Dina Boluarte aseguró que Prevost obtuvo la nacionalidad peruana "como expresión de su profundo amor" por el país suramericano "donde entregó gran parte de su vida religiosa al servicio de los más humildes".

"Profundos deseos de éxito"

El gobierno chileno saludó este jueves el nombramiento del cardenal estadounidense como nuevo pontífice de la Iglesia Católica, reconociendo en esta elección "un hecho de especial importancia para millones de personas en el mundo".

"Chile valora el liderazgo espiritual que el Santo Padre ejerce en tiempos de profundos desafíos globales. Asimismo, reitera su disposición a continuar trabajando en conjunto con la Santa Sede en la promoción de la paz, el diálogo, el multilateralismo y los valores universales que contribuyen al entendimiento entre los pueblos", señaló la Cancillería chilena a través de un comunicado.

El Gobierno expresó además "sus más profundos deseos de éxito a Su Santidad el Papa León XIV en la misión espiritual, pastoral y humana que asume a partir de hoy".

Un "gran honor" para EEUU

Por supuesto que otra de las primeras felicitaciones llegó precisamente del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien consideró un "gran honor" para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él, a pesar de que apostaba abiertamente por el cardenal conservador Timothy Dolan.

"Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense", afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, católico practicante, en un comunicado donde también extendió sus "más sinceras felicitaciones" al ahora excardenal.

Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, católico converso, aseguró que millones de "católicos estadounidenses y otros cristianos orarán "por la "exitosa labor" de Prevost, quien fue abiertamente crítico con la Administración Trump y sus políticas migratorias durante su etapa como purpurado.

Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que la elección de un nuevo papa es "un momento de profundo significado espiritual para millones de fieles de todo el mundo" y expresó que se necesitan más "voces firmes en favor de la paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión".

Prensa Internacional reacciona

Diversos medios internacionales centraron los principales titulares de la elección del nuevo papa en la nacionalidad del ahora Sumo Pontífice.

El diario peruano El Comercio titulaba así la elección del nuevo papa: "León XIV, el Papa que vivió en el Perú: su relación con Chiclayo y la historia de su DNI peruano".

En tanto, el diario The New York Times titulaba "Robert Francis Prevost, ahora Leo XIV, es el primer papa americano".

Por su parte, el periódico The Washington Post titulaba "Leo XIV se convierte en el primer norteamericano en liderar la Iglesia Católica".

Desde el continente europeo, el diario español El País escribía "León XIV también es peruano: doble nacionalidad y cuatro décadas de vínculos con el país andino".

Latinoamérica felicita a León XIV

Desde el país con más católicos del mundo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, deseó que León XIV le dé "continuidad al legado" de Francisco en un mundo que precisa "más solidaridad y humanismo".

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se sumó a las felicitaciones: "Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización".

Por su parte, el mandatario argentino, Javier Milei, expresó su anhelo de que el nuevo papa defienda la vida, la libertad y la propiedad privada.

"Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos".

Desde México, Claudia Sheinbaum felicitó a León XIV y aprovechó para decir que su Gobierno está a favor de la “convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”.

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, pidió para León XIV que Dios "lo ilumine y fortalezca en la alta misión que le ha sido encomendada" para "restaurar los equilibrios éticos, espirituales y morales dentro de la comunidad católica y del conjunto de la humanidad".

[Te puede interesar] Confirman identidades de los seis ocupantes fallecidos del accidente del avión ambulancia en Curacaví