
Compromiso ambiental: Empresas son reconocidas tras demostrar reciclaje de pilas, aparatos eléctricos y electrónicos
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y su iniciativa TRAEE (Transformación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), en vinculación con el Ministerio del Medio Ambiente, reconocieron oficialmente a las empresas comprometidas con la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y su Decreto Supremo sobre Pilas y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) luego de implementar acciones tempranas para su cumplimiento.
Con el apoyo de la CCS, la iniciativa TRAEE ha ejercido una función fundamental por nueve años, secundando a las empresas en la transición hacia un sistema eficiente de gestión de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Es en este proceso que el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) ha jugado un rol clave, constatando su participación en el Acuerdo de Producción Limpia de Aparatos Eléctricos y Electrónicos finalizado en 2023, que dio origen a TRAEE.

Compromiso alineado
Durante el evento se valoró el compromiso colectivo con la gestión sostenible y ambientalmente segura de los residuos electrónicos en Chile.
María Teresa Vial, presidenta de la CCS, comentó que “estamos orgullosos de distinguir a las empresas que forman parte de este proyecto, ya que su esfuerzo ejemplifica el impacto positivo que puede tener la colaboración entre el sector privado y público. En Chile, se generan anualmente casi 200 mil toneladas de e-waste y el nivel de reciclaje es muy bajo, por lo que la actitud de estas compañías son un gran aporte para cumplir con las metas de reducción de estos residuos”.
A su vez, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró el esfuerzo de las empresas que avanzan en la sostenibilidad y se adelantan a la puesta en marcha de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). “Esta es una política pública que nos permitirá recuperar recursos de los aparatos eléctricos y electrónicos, además de evitar la liberación de sustancias contaminantes a nuestro entorno. Desde el MMA trabajamos en el decreto de pilas y aparatos eléctricos y electrónicos que esperamos sea revisado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático durante junio”, expresó.
Romina Reyes, gerente de TRAEE, recalcó la importancia de esta convocatoria como un reconocimiento al compromiso de las empresas adheridas a TRAEE y al trabajo que han realizado para avanzar en una correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Además, agradeció el respaldo del MMA y valoró el anuncio sobre la pronta publicación de la propuesta del Decreto Supremo que regulará Pilas y AEE.
Empresas destacadas
Las empresas reconocidas en este encuentro fueron: Airolite, Canon Chile, Claro VTR, MABE Chile, Electrolux Chile, Kitchen Center, PC Factory, Samsung Electronics Chile, Sodimac, Sonda, Stanley Black & Decker Chile, Walmart Chile y Whirlpool Chile.
