Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Para reducir las emisiones de carbono: Lanzan proyecto piloto que utiliza 35.000 litros de diésel renovable
El diésel renovable podría cambiar el paradigma para el transporte de mercancías. Foto: Imagen referencial / Pixabay

Para reducir las emisiones de carbono: Lanzan proyecto piloto que utiliza 35.000 litros de diésel renovable

Por: Pablo Oyarzún | 06.05.2025
Elaborado a partir de materias primas de segunda generación, como aceite de cocina usado, fue utilizado para suministrar una flota primaria de camiones de última generación para minería. Su origen permite reducir en un 80% las emisiones de CO2 durante su proceso de producción.

Con el propósito de contribuir con soluciones energéticas más sostenibles, Enex, licenciataria de Shell en Chile, en conjunto con la empresa de transportes Red Cargo Logística, implementaron un piloto para el uso de diésel renovable en una flota primaria de camiones de última generación que funciona para sus contratos mineros.

En esta primera fase, fueron suministrados doce camiones con diésel renovable para el transporte diario de diésel convencional hacia faenas de esta naturaleza.

[Te puede interesar] Transición energética y reducción de emisiones: Aceite de cocina usado es transformado en diésel renovable

Rendimiento exitoso

Tras la iniciativa, se logró comprobar un exitoso rendimiento de los vehículos con el nuevo combustible, compuesto en un 5% por diésel producido a partir de materias primas de segunda generación, como aceite de cocina usado.

“El diésel renovable tiene una composición molecular idéntica al diésel convencional, por lo que su uso no requiere modificaciones técnicas. Sin embargo, su origen a partir de materias primas de segunda generación permite reducir en aproximadamente un 80% las emisiones de CO2 durante su proceso de producción. Esto representa un paso concreto hacia un transporte más sostenible”, comentó el gerente de ventas industriales de Enex, Juan José Jutronich.

El diésel renovable tiene una composición molecular idéntica al diésel convencional.
El diésel renovable tiene una composición molecular idéntica al diésel convencional. Foto: cedida.

[Te puede interesar] Natalia Castilhos Rypl, especialista en transición energética, afirma que 2025 será un año clave para Latinoamérica

Menos emisiones

Para el piloto fueron utilizados alrededor de 35.000 litros de diésel renovable. Este alcanza una reducción directa del 5% de las emisiones de CO2 vinculadas a su operación. La iniciativa confirmó el rendimiento técnico del combustible y buscó sensibilizar a los usuarios en torno a los beneficios ambientales del diésel renovable, que a su vez garantiza la eficiencia operativa.

“Queremos que los transportistas y operadores experimenten que no hay diferencia en el desempeño, pero sí un gran impacto positivo en el medioambiente. Esto es clave para escalar su uso en el corto plazo”, añadió Jutronich.

Próximamente, la empresa piensa extender esta iniciativa como parte de su compromiso con la transición energética, desarrollando soluciones concretas que impulsen un futuro energético más limpio y responsable. Esto, en concordancia con su meta de alcanzar la carbono neutralidad de las emisiones de alcance 1 y 2 para el año 2030.

[Te puede interesar] Creará empleos y atraerá inversión: Boric promulga Ley de Transición Energética con foco en la región del Ñuble

[Te puede interesar] Ganadería y carbono neutralidad: reducir las emisiones de la carne en América Latina