VIDEO| Marcelo Lagos advierte sobre laguna sísmica cerca de Santiago: “No ha tenido eventos importantes en siglos”
El popular geógrafo Marcelo Lagos, nuevamente llamó a la población a estar alertas y a las autoridades a tomar medidas, ante los sismos que se han percibido durante los últimos días en Chile.
Al terremoto de Magallanes que generó alerta de tsunami y evacuaciones el pasado viernes, se suman los movimientos telúricos perceptibles de la noche del domingo y la madrugada de este lunes, que incluso sacudieron a Santiago.
Marcelo Lagos y lagunas sísmicas
En el matinal ‘Contigo en la mañana’ de CHV, el profesional explicó que “los temblores de ahora están conectados a nuestra sismicidad, pero también con la sensibilidad por el terremoto del viernes que provocó evacuaciones y eso no sucede siempre”.
“Hay que tener en cuenta que entre Coquimbo y la punta de Lengua de Vaca (Tongoy), todo el norte, tiene un pasado sísmico importante. En el caso de Valparaíso, hay eventos que ocurren frente a la costa de El Tabo que, como fue en la madrugada, se hacen más sensibles para la población que está en alerta por lo del viernes”, añadió.
Es por eso que Marcelo Lagos volvió a insistir que “la bahía de Coquimbo es muy expuesta y tiene historia de terremotos y tsunamis, porque el asentamiento humano está cerca de la costa. Recuerden que se inundó hasta la Teletón”.
“Hay varios elementos combinados: La ciencia revela que desde Coquimbo al norte es una zona que no ha tenido eventos importantes en siglos y eso nos debería tener alertas. Como no pasa hace mucho, los humanos tendemos a olvidarnos de eso y aumentamos la exposición”, avisó.
Para cerrar, el geógrafo dijo que “la invitación cuando se nos mueve el suelo es reflexionar sobre nuestra cultura sísmica, si estamos preparados, en qué contexto estamos y si podemos enfrentarlo así”.