
Científicos a punto de comprobar existencia de vida en exoplaneta: Posee mismos compuestos que la Tierra
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Cambridge ha realizado uno de los descubrimientos más alentadores de la ciencia y es que han establecido un 99,7% de certeza de que exista vida en un exoplaneta que dobla el tamaño de la Tierra.
Se trata del cuerpo celeste K2-18b, ubicado a 124 años luz de la Tierra, y que podría tener una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océano, una combinación que le otorga el potencial de albergar vida.
Gracias al Telescopio Espacial James Webb los investigadores detectaron este exoplaneta conformado por químicos que en nuestro mundo solo son producidos por organismos vivos.
El hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, sugiere que este planeta contaría con la presencia de vapor de agua y temperaturas que serían compatibles con condiciones habitables.
En concreto, lo que ha despertado mayor entusiasmo es la detección de sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), compuestos que en la Tierra son generados exclusivamente por el fitoplancton marino y bacterias.
“Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia”, afirmó el investigador principal Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de Cambridge.
¿Estamos solos en el universo?
Aunque los datos son prometedores, los investigadores insisten en que aún no pueden declarar la existencia de vida con certeza total.
Actualmente, su nivel de confianza en los resultados alcanza un 99,7%, pero para confirmar vida extraterrestre de forma definitiva se requiere un margen de certeza del 99,99994%.
“Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porque solo probando una y otra vez podremos llegar al punto de tener confianza en ellos. Así es como debe funcionar la ciencia”, subrayó Madhusudhan.
El equipo espera continuar las observaciones y análisis durante los próximos uno o dos años. El investigador también se mostró optimista ante la abundancia de estos gases detectados en una sola medición: “Por lo tanto, si la asociación con la vida es real, este planeta estará repleto de vida”.