
Emergencia fitosanitaria en 16 comunas de Santiago por mosca que arrasa con cultivos: Piden colaboración a vecinos
A pesar de que no es nociva para los humanos, la mosca de la fruta es una plaga muy dañina para los cultivos y en este momento el insecto se está extendiendo por 16 comunas de la Región Metropolitana, que están bajo alerta fitosanitaria.
La campaña de erradicación en la capital del país comenzó en febrero con las comunas de Santiago Centro, Peñalolén y Pedro Aguirre Cerda. Pero ahora se detectó una expansión mayor del insecto, abarcando las comunas de Las Condes, Pudahuel, Recoleta, La Reina, Providencia, Santiago, San Joaquín, San Miguel, Ñuñoa, Estación Central, Conchalí, Independencia y Quinta Normal.
Equipos del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) están aplicando tratamientos fitosanitarios y podas, instalando trampas y realizando inspecciones en casas donde toman muestras de frutas e instalan bolsas de papel con insectos estériles, para frenar la reproducción de la mosca.
Por esto, están pidiendo ayuda a las y los vecinos para que permitan ingresar a los funcionarios del SAG debidamente identificados. Otra tarea importante para las y los vecinos de estas comunas es no regalar o distribuir las frutas que cosechan en sus casas, ya que de esa forma se podría estar expandiendo la plaga a zonas aún no afectadas.
Plaga agrícola
La mosca de la fruta es más pequeña que una mosca común y deposita sus huevos al interior del fruto, por lo que las larvas se alimentan de la pulpa provocando que se pudra. Pueden afectar a más de 250 especies de frutas y hortalizas.
Chile es el único país de América considerado libre de la mosca de la fruta a nivel internacional, por lo que las campañas de erradicación y control temprano de brotes, son fundamentales para no perder dicha condición.
Denunciar al SAG
Desde el SAG declaran que reforzaron sus operaciones con más de 300 funcionarios dedicados a erradicar la plaga para que no se extienda, y han establecido controles carreteros en puntos clave para evitar el traslado de frutas afectadas.
Sin embargo, sostienen que la ayuda de los vecinos es vital porque no es posible fiscalizar todos los puntos. También aclaran que la fruta que se vende en el supermercado y en las ferias ya está verificada, por lo que no hay problema en comprarla o trasladarla.
Por último, piden contactar a [email protected] si en sus casas empieza a salir fruta podrida, si ve o siente moscas pequeñas de tintes claros en su hogar o cerca de su hogar, si sienten que sus árboles y plantas están anormalmente decaídas y si observan larvas bajo sus árboles o plantas.