
Viña del Mar: Innovadora iniciativa espera dotar de agua potable por dos años a familias que habitan en campamento
Tener acceso a agua potable aún es un tema relevante para las familias chilenas que residen en campamentos. De acuerdo al último Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023 de TECHO-Chile, de los 1.290 campamentos que existen en el país, 280 están ubicados en la región de Valparaíso.
Así es como el 16% de las 30.976 familias que viven en estas condiciones depende exclusivamente de camiones aljibe para suministrarse del recurso hídrico, hecho que las limita a almacenar agua incluso durante varios días en condiciones que pueden favorecer la acumulación de agua estancada e incrementar el riesgo de contaminación bacteriana, perjudicando la salud de estas familias.
Agua segura
Con tal de resolver este escenario es que Ripley y WATERisLIFE han implementado una solución que espera beneficiar a familias del campamento Parcela 11 de Viña del Mar. La iniciativa considera la entrega de filtros con tecnología de ultrafiltración, capaces de brindar agua limpia y segura para beber durante, al menos, un periodo de dos años.
“El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental y una necesidad crítica para la salud y el bienestar de las comunidades. Cada filtro representa una familia que ya no tendrá que preocuparse por la calidad del agua que consume”, explica la directora ejecutiva de WATERisLIFE, María José Terré.
Este proyecto integra el programa de sostenibilidad CompromisoR de Ripley. “Nuestro compromiso va más allá de la entrega de equipos; buscamos generar un impacto significativo en mejorar la calidad de vida de las comunidades donde operamos”, apunta la gerente de proyectos sostenibles de Ripley, Francisca Torres.
Familias beneficiarias
Los filtros eliminan hasta el 99,9% de las bacterias presentes en el agua, otorgando una solución rápida y eficiente para evitar enfermedades gastrointestinales, especialmente en los más pequeños.
Respecto a lo económico, las familias pueden ahorrar aproximadamente $50 mil mensuales al suprimir la necesidad de comprar agua embotellada, suma que representa alrededor del 12,5% del presupuesto familiar en hogares con ingresos promedio menores a $400 mil.
Como parte de su programa de voluntariado corporativo, más de 30 colaboradores entregaron los filtros a las familias.
Empresas comprometidas
Desde 2021, la empresa de retail es miembro de Better Cotton, la mayor iniciativa internacional que promueve el cultivo sostenible de algodón. Su misión es ayudar a las comunidades algodoneras a sobrevivir y prosperar, mientras mejoran la biodiversidad de los ecosistemas, y optimizan la calidad y disponibilidad del agua.
Por otra parte, WATERisLIFE es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Chile que desarrolla e implementa soluciones de agua potable en comunidades vulnerables de África y América Latina.
A través de tecnologías de filtración simples, innovadoras y adaptadas al contexto local, junto con un enfoque comunitario y educativo, ha mejorado el acceso a agua limpia para más de 170 mil personas desde 2020.
Sin duda, tanto iniciativas del mundo público o privado, juegan un rol fundamental en la equidad y el acceso a servicios básicos e indispensables como lo es el suministro de agua potable.