VIDEO| Mario Vargas Llosa: El día que frenó en seco a Axel Kaiser por “dictaduras menos malas” y cuando apoyó a Kast
Tras la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, todos recordaron su legado literario, pero no pocos rememoraron su lado político, siempre muy polémico y que pasó del comunismo militante a la vanguardia neoliberal.
Pasó de ser un acérrimo enemigo del fujimorismo a respaldar a su hija, Keiko Fujimori, en Perú. La política atravesó y ocupó la vida de un Mario Vargas Llosa que trató de ser presidente de Perú, pero nunca pudo.
Mario Vargas Llosa apoyó a José Antonio Kast
Uno de los puntos más polémicos que tuvo el ala política de Mario Vargas Llosa en Chile ocurrió en el año 2021, cuando vino a apoyar al líder de la ultraderecha, José Antonio Kast.
"No existe alternativa sino ganar la elección", le manifestó el novelista a Kast en un encuentro virtual con militantes de extrema derecha, por Zoom, cuando el mundo estaba en cuarentena por COVID-19.
"El problema con la izquierda son las calumnias, la caricatura de la oposición. Me imagino que en Chile debe darse mucho", dijo Vargas Llosa, otrora militante comunista.
Vargas Llosa dejó callado a Axel Kaiser
También tuvo otro momento recordable. En mayo del año 2018, el novelista peruano fue entrevistado por el economista Axel Kaiser, quien quedó ridiculizado al intentar hacer que hablara de “dictaduras menos malas”.
“Esa pregunta yo no te la acepto. No la acepto, porque parte de una cierta toma de posición previa: que hay dictaduras buenas o que hay dictaduras menos malas. No, las dictaduras son todas malas", le lanzó.
“Algunas dictaduras pueden traer unos beneficios económicos a ciertos sectores, pero el precio que se paga por eso es un precio intolerable e inaceptable”, cerró en aquella ocasión.