
"Estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho": Vocera responde a críticas de Jadue sobre renunciar a los principios
Los dichos que el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, emitió a El Desconcierto generaron reacciones en el oficialismo, y es que el que podría haber sido el candidato presidencial del Partido Comunista previo a que la tienda proclamara a Jeannette Jara aseguró que el Gobierno de Gabriel Boric tuvo que replegarse a la política de los consensos.
Esto no solo en virtud a la desfavorable correlación de fuerzas al interior del Congreso Nacional luego de las últimas elecciones sino también en virtud a la dura derrota que sufrió el progresismo al alero del rechazo de la primera propuesta constitucional, que era muy necesaria para cumplir el programa prometido.
El otrora abanderado comunista crítico que la administración adoptara las políticas de la Concertación que tanto habían criticado en el pasado, lo que él considera una renuncia a los principios en pos del pragmatismo por la dificultad de llevar adelante sus principales propuestas.
"Es renuncia a los principios clara, pura y dura"
"El Gobierno quedó sin posibilidad alguna de llevar adelante su programa. Y tuvo que replegarse en la política de los consensos que tanto había criticado antes y se dedicó a tratar de aprobar lo que la derecha le permitiera aprobar. Lo mismo que hizo la Concertación en los 30 años", dijo la exautoridad comunal.
Asimismo, aseguró que "esto se notó muy fuerte cuando Carolina Tohá entra al Gobierno. Lo primero que hace es avisar que se va a aprobar el TPP-11 a la semana, en una entrevista en televisión sin considerar que el Presidente de la nación y la vocera -Camila Vallejo- habían liderado la campaña contra el TPP-11".
"Estamos muy orgullosos"
Ante estos cuestionamientos, respondió la ministra vocera subrogante de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Aisén Etcheverry, quien dijo que "estaríamos todos los días si respondiéramos a las críticas de distintas personas o a las opiniones particulares que tienen respecto de cómo se lleva adelante el Gobierno".
"Lo que nosotros podemos decir respecto de estos dichos y de cualquier otro en esa dirección es que en toda democracia la construcción de consensos es esencial. Nosotros somos un Gobierno y no es ningún secreto, que ha funcionado con un parlamento donde no tenemos mayoría", replicó la portavoz en reemplazo de Camila Vallejo.
En esa línea, agregó que "por lo tanto, el avanzar con un norte claro que es lo que ha hecho este Gobierno, de mejora del día a día de los chilenos y chilenas, de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, de fortalecimiento en nuestra economía".
"De robustecimiento de la institucionalidad en materia seguridad también, sin perder ese norte y construir todos los acuerdos que sean necesarios para lograrlo. Eso es lo que hemos hecho como Gobierno y es algo de lo que, por cierto, estamos muy orgullosos", defendió Etcheverry.