Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Catalina Pérez desaforada: Corte Suprema confirma medida y Fiscalía puede formalizarla en el marco de Caso Democracia Viva
Agencia Uno

Catalina Pérez desaforada: Corte Suprema confirma medida y Fiscalía puede formalizarla en el marco de Caso Democracia Viva

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 07.04.2025
La diputada, exdirigente de Revolución Democrática, quedó inhabilitada para ejercer funciones legislativas mientras avanza la investigación del caso Democracia Viva, donde ya están formalizados su expareja y excolaboradores.

La Corte Suprema confirmó este lunes el desafuero de la diputada Catalina Pérez, despejando el camino para que el Ministerio Público pueda formalizarla por tres delitos de fraude al fisco en el caso Democracia Viva.

La parlamentaria, exmilitante de Revolución Democrática y exvicepresidenta de la Cámara, es acusada de haber participado en una operación que permitió desviar fondos públicos a una fundación ligada a su expareja y colaboradores políticos.

Con esta decisión, adoptada por el Pleno del máximo tribunal, se ratifica el fallo emitido en febrero por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que acogió la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía.

[Te puede interesar] La dura crítica de Neme a sus empleadores que provocó el respaldo de Fran García-Huidobro por "ambiente hostil" de la TV

La defensa de Pérez, encabezada por el abogado Gonzalo Medina, cuestionó el proceso durante la audiencia, argumentando que no existen antecedentes serios y criticando el uso de mensajes de texto “sacados de contexto” como prueba en su contra. Sin embargo, sus argumentos no lograron revertir la decisión.

Pérez se convierte en la cuarta diputada desaforada en el actual periodo legislativo, después de María Luisa Cordero, Francisco Pulgar y Mauricio Ojeda.

La resolución implica que no podrá participar en votaciones ni sesiones de Sala o comisiones mientras dure el proceso, aunque seguirá recibiendo su dieta como diputada.

[Te puede interesar] Dos horas de reunión del PS con Boric: hasta canceló comité político ampliado tras caída de la senadora hija de Allende

El caso Democracia Viva estalló el 16 de junio de 2023, cuando se reveló que Carlos Contreras, entonces seremi de Vivienda en Antofagasta, firmó convenios por $426 millones con la fundación que lideraba Daniel Andrade, quien era pareja de Pérez en ese momento.

Según la Fiscalía, existió una “maquinación” para acceder a fondos estatales con fines políticos, involucrando a un círculo estrecho de la diputada, todos militantes de Revolución Democrática.

La Fiscalía ya formalizó a Andrade, Contreras y la exconcejal Paz Fuica. Con el desafuero confirmado, ahora podrá hacer lo mismo con Catalina Pérez e incluso pedir medidas cautelares en su contra.

[Te puede interesar] Dan vida al lobo huargo de Casa Stark en serie Juego de Tronos, extinto hace 13.000 años