
Orquesta Latinoamericana de Chile presentará conciertos gratuitos dedicados a compositoras de América Latina
La Orquesta Latinoamericana de Chile (OLCh) dará inicio a su Temporada de Conciertos 2025 con una serie de presentaciones en el Centro de Extensión de la sede Metropolitana de Balmaceda Arte Joven (BAJ), ubicado en el Parque Quinta Normal.
Desde su fundación en 2022, la OLCh se ha destacado por su compromiso con la divulgación del repertorio latinoamericano. La temporada 2025 no será la excepción, e incluirá estrenos de obras de compositoras latinoamericanas, como el cuarteto de cuerdas de la compositora venezolana Teresa Carreño.
También se presentarán adaptaciones para orquesta de cuerdas de compositras como María Luisa Morales (Costa Rica), Celia Torrá (Argentina) e Isidora Zegers (Chile).
A través de estas actividades, la orquesta busca contribuir a la creación de una identidad cultural compartida y al acercamiento de la herencia musical latinoamericana al público.
El director de la OLCh, Bryan Muñoz, anticipa que esta temporada será “una temporada con sonoridades muy diversas, donde se mezcla, por una parte, la tradición más europea de la escritura para orquesta, junto a estéticas propias de los países de donde viene la obra, donde se mezclan muchos componentes de la música popular presentes en ellas”.
En cuanto al impacto de estos conciertos, Solanyi Robayo, directora de la sede Metropolitana de BAJ, expresó que, “por tercer año consecutivo, la sede Metropolitana de Balmaceda Arte Joven recibe a la Orquesta Latinoamericana de Chile, reafirmando su compromiso con la promoción de los derechos culturales y el acceso a la música”.
Uno de los principales objetivos de esta temporada será la visibilización de obras de compositoras latinoamericanas, quienes históricamente han sido marginadas en la música clásica.
La concertino y coordinadora de la temporada, Erika Prado, subrayó la importancia de incluir a las compositoras en las programaciones de orquestas: “Que las compositoras sean tomadas en cuenta para las programaciones de temporadas de conciertos en orquestas grandes, en orquestas pequeñas, que a los niños se les enseñe a tocar con obras de mujeres, que la obra de una mujer sea vista con igual peso que la obra de un hombre”.
Programación
Primer concierto público general y establecimiento educacional
Danzas y contradanzas.
Fecha: 11 de abril
Segundo concierto público general y establecimiento educacional
P2: Cordillera
Fecha: 23 de mayo
Tercer concierto público general y establecimiento educacional
P3: Latinoamérica del Siglo XIX
Fecha: 1 de agosto
Cuarto concierto público general y establecimiento educacional
P4: Maestros del Brasil parte 2
Fecha: 5 de septiembre