
Cambio de Hora en Chile: Los consejos del Instituto de Seguridad Laboral para mitigar los efectos
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) entregó una serie de recomendaciones para el proceso de cambio de hora en Chile, a efectuarse este sábado 5 de abril.
En todo el territorio nacional, salvo en las regiones de Aysén y Magallanes, a las 23:59 horas, los relojes deberán ser retrasados en una hora, para pasar al horario de invierno.
Consejos del ISL para cambio de hora
Al respecto, la directora nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, manifestó que “la ‘higiene del sueño’ es un factor clave en la seguridad y salud de las y los trabajadores, por lo que es fundamental adoptar medidas preventivas en estos períodos de ajuste horario”.
“Las trabajadoras y trabajadores deben cumplir con sus horas de descanso, es fundamental que cada uno de nosotros estemos alerta de los síntomas como insomnio o irritabilidad del ánimo, ya que podemos poner en riesgo nuestras vidas y las de otros. La prevención y las medidas de seguridad finalmente protegen nuestras vidas”, añadió.
En ese sentido, se recomienda:
Favorecer un ambiente de descanso: Mantener el dormitorio en condiciones adecuadas de temperatura, oscuridad y libre de distracciones como pantallas luminosas o ruidos fuertes.
Evitar alimentos muy “pesados” antes de dormir: Reducir el consumo de este tipo de alimentos o con alto contenido de condimentos durante la noche para mejorar la calidad del sueño.
Regular la exposición a la luz: Aprovechar la luz natural durante el día y evitar dispositivos electrónicos antes de acostarse, ya que su iluminación puede afectar la conciliación del sueño.
Mantener una rutina estable: Intentar acostarse y despertarse a la misma hora todos los días para facilitar la adaptación del reloj biológico.