
Peruanos se posicionan como "líderes mundiales" en la exportación de uva de mesa por segundo año consecutivo
El Gobierno de Perú anunció que el país se ha consolidado como líder mundial en la exportación de uva de mesa por segundo año consecutivo, tras haber enviado 562.093 toneladas de esa fruta a 44 mercados internacionales durante la campaña 2024-2025.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) detalló que el 83% de las uvas peruanas llegaron a tres mercados: Estados Unidos (46%), países europeos (24%) y México (8%).
El ministro explicó que la campaña de exportación de uva en Perú se desarrolla, principalmente, desde octubre hasta abril del siguiente año.
El país andino cuenta con más de 56 variedades de uva de mesa, con la 'Sweet Globe', 'Red Globe' y 'Allison' como las más demandadas en el mercado internacional.
El Midagri destacó que estos resultados "no hubieran sido posibles sin la participación activa de los productores, organizaciones agrarias y autoridades".
Indicó que, en conjunto, mantienen el compromiso de liderar las acciones del control integrado de la plaga mosca de la fruta bajo la conducción técnica del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Agregó que, en los últimos años, el Senasa concretó el acceso de uvas peruanas a Japón, China y Ecuador, en un esfuerzo conjunto con la Asociación de Productores de Uva de Mesa (Provid).
En ese sentido, el organismo sanitario "ha dado un paso importante al iniciar, por primera vez en Sudamérica, la certificación fitosanitaria para la exportación de frutas frescas en bodegas frigoríficas de barcos (bajo tratamiento en frío)" en el puerto sureño de Paracas, a partir de diciembre de 2024.
Para ampliar la cartera comercial, y seguir consolidando el crecimiento exportador peruano, se sigue trabajando con el sector privado y se mantienen negociaciones con las autoridades de Israel, Chile y Filipinas, para concretar el acceso, acotó.
El Midagri afirmó que, a través del Senasas, reafirma su compromiso con la sanidad agraria y la sostenibilidad en la producción y exportación de uva, con el objetivo de "consolidar al país como un referente en el mercado global". EFE