Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Alerta Sanitaria por virus respiratorios: ¿Es obligatorio el uso de mascarilla?
Agencia Uno

Alerta Sanitaria por virus respiratorios: ¿Es obligatorio el uso de mascarilla?

Por: Cristian Neira | 29.03.2025
Debido al aumento de enfermedades respiratorias como la Influenza y el COVID-19, el Ministerio de Salud adelantó el inicio de la Alerta Sanitaria, medida que regirá hasta el 30 de septiembre.

El Ministerio de Salud decidió adelantar el comienzo de la Alerta Sanitaria, debido al aumento de contagios de enfermedades respiratorias como la Influenza y el COVID-19.

Esta medida, que regirá hasta el próximo 30 de septiembre, da una serie de atribuciones al Minsal, siendo una de ellas la de ordenar el uso obligatorio de mascarilla en unidades o establecimientos destinadas a la atención de urgencia.

De acuerdo al decreto publicado en el Diario Oficial, esta medida podrá extenderse a “a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas si la evolución de los virus así lo amerita para evitar su propagación”, lo cual será informado oportunamente en los medios de comunicación.

[Te puede interesar] 60 mil muertos y golpe de lo económico a la autoestima: El impacto del Covid después del primer caso en Chile hace 5 años

¿Es obligatorio el uso de mascarilla entonces?

La respuesta es no. Desde el Ministerio de Salud se apuraron en explicar que el decreto de Alerta Sanitaria no es una obligación inmediata al uso de mascarilla.

Hasta este momento, sólo es recomendable su uso en centros de urgencia médica, así como lugares de aglomeraciones como transporte público o eventos masivos, como también se recomienda utilizarla si se tienen síntomas de enfermedades respiratorias.

El jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García, confirmó que “hoy no es obligatoria la mascarilla para ninguna actividad que hacemos”.