Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Marcelo Lagos critica duramente proyecto de Borde Costero:
Agencia Uno

Marcelo Lagos critica duramente proyecto de Borde Costero: "Chile necesita una ley a la altura"

Por: Cristian Neira | 26.03.2025
El geógrafo Marcelo Lagos llegó a la Comisión de Medio Ambiente del Senado para exponer sobre los problemas que tiene la Ley de Administración del Borde Costero y Concesiones Marítimas que se discute en el Congreso y que pone en peligro a la zona al exponerla a una privatización encubierta.

El reconocido geógrafo Marcelo Lagos expuso ayer ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado sus críticas al proyecto de Ley de Administración del Borde Costero y Concesiones Marítimas que actualmente se discute en el Congreso.

Según el experto, el principal problema de la iniciativa es que está acotada a buscar sólo destrabar actividades económicas" sin considerar adecuadamente las necesidades ecológicas ni la protección ambiental de estos territorios. Lagos fue contundente al afirmar que el proyecto debe ser prácticamente reformulado en su totalidad.

[Te puede interesar] La batalla del borde costero: Exclusión de gobernadores desata nueva pugna con el gobierno

Dura visión de Marcelo Lagos

Al respecto y en la Comisión de Medio Ambiente del Senado, señaló que “quedó en evidencia que este proyecto de ley debe ser reformulado, mejorado y completado con una mirada integradora que busque el cuidado de la zona costera”.

“Tanto mi intervención como el de otros expertos y expertas, coinciden en que Chile necesita una ley para la zona costera que sea capaz de ponernos a la altura de los desafíos que significan el cuidado de esta zona de amortiguación y a la altura de países más desarrollados que son un ejemplo de seguir para el cuidado de esta zona”, complementó.

El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) respaldó los dichos de Marcelo Lagos, asegurando que “tuvo una presentación bastante crítica, donde planteó 6 puntos y algunos de ellos ya hemos escuchado varias veces”.

Esto amerita que este proyecto tenga que ser observado de una manera integral y muy quirúrgica, porque es un proyecto que es muy acotado, para destrabar actividad económica”, añadió.

[Te puede interesar] Marcelo Lagos detalla guía para enfrentar un terremoto si tienes mascotas y vives en edificio

Críticas a Ley de Administración del Borde Costero y Concesiones Marítimas

Dentro de algunos de sus puntos más importantes, la concesión permite el uso de bienes nacionales de uso público, como playas, rocas, fondos de mar, entre otros. 

Esta iniciativa se encuentra actualmente en segundo trámite legislativo y que se inscribe dentro del pacto fiscal por el crecimiento económico impulsado por el gobierno de Gabriel Boric.

Sin embargo, distintos expertos como Marcelo Lagos plantean que entre sus principales problemas, está el hecho que trata al territorio costero principalmente como un territorio de explotación, sin considerar la geomorfología litoral, zonas de riesgo, ni tampoco criterios ecosistémicos en la definición espacial.

Expuso que esto permitiría una privatización encubierta del espacio público, exacerbando problemas como el centralismo y la exclusión de territorios, a la vez que carece de un enfoque ecosistémico y de resiliencia.