Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Volcán Tupungatito de la Región Metropolitana vuelve a tener sismo: Su última erupción fue en 1987
Foto: Sernageomin

Volcán Tupungatito de la Región Metropolitana vuelve a tener sismo: Su última erupción fue en 1987

Por: Cristian Neira | 24.03.2025
Uno de los volcanes activos más cercanos a la ciudad de Santiago es el Tupungatito, cercano a la zona de San José de Maipo y que este lunes por la madrugada tuvo un sismo asociado a fracturamiento de roca.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó sobre un sismo ocurrido dentro del cráter del volcán Tupungatito, macizo activo ubicado muy cerca de Santiago en la Región Metropolitana.

De acuerdo a los datos técnicos aportados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el sismo ocurrió a las 04:19 horas.

[Te puede interesar] Onemi reporta sismo asociado al fracturamiento de roca en volcán Tupungatito de la Región Metropolitana

Sismo en el volcán Tupungatito

“En relación con el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se informa que hoy 24 de marzo, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Tupungatito registraron un sismo asociado al fracturamiento de rocas”, comenzó Sernageomin.

Se han registrado alrededor de otros 20 sismos de características similares, pero de menor energía. Siendo el evento de este reporte el segundo mayor de este episodio”, añadió.

Además, se dejó en claro a la población que se continuará con la vigilancia permanente del volcán y Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.

[Te puede interesar] Incendios forestales con sospechas de intencionalidad: PDI investigará focos en Hualqui y Santa Juana

¿Dónde está el volcán Tupungatito?

El volcán Tupungatito se encuentra en una zona muy visitante por deportistas y practicantes de trekking, debido a su cercanía con Santiago.

Es parte de los macizos activos de nuestro país y está a sólo 75 kilómetros de distancia desde la Plaza de Armas en el centro de la capital.

Para llegar a él se debe tomar la carretera en dirección a San José de Maipo, para luego doblar a la izquierda hacia El Alfalfal / Los Maitenes, bordeando el Río Colorado.

El volcán Tupungatito, que tuvo su última erupción en el año 1987, es junto con el San José los dos macizos activos de la Región Metropolitana de Santiago.