Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Compañero Moreira deja botado a Chile Vamos y “se infiltra” en acto del gobierno por Reforma de Pensiones

Compañero Moreira deja botado a Chile Vamos y “se infiltra” en acto del gobierno por Reforma de Pensiones

Por: Cristian Neira | 21.03.2025
Este jueves, Chile Vamos decidió hacer un acto paralelo y a pocas cuadras de donde lo estaba haciendo el gobierno en la proclamación de la Reforma de Pensiones. Sorpresivamente, apareció nuevamente el “Compañero Moreira” que se puso del lado del oficialismo y no de la oposición.

Las extrañas actitudes que ha tenido el senador de la UDI Iván Moreira con el gobierno de Gabriel Boric, muchas veces enfrentándose a su sector para defenderlo, lo han hecho ganarse el apodo de “Compañero Moreira”.

Y dicho apelativo tuvo un nuevo capítulo este jueves, cuando no asistió al acto paralelo de Chile Vamos y decidió estar junto a todo el oficialismo en la promulgación de la esperada Reforma de Pensiones.

Recordar que, algunos senadores de la derecha, intentaron opacar el acto del gobierno y convocaron a una pauta de prensa a pocos metros de donde Gabriel Boric lideraba el acto. Iván Moreira dejó botado a Chile Vamos en esto.

[Te puede interesar] VIDEO| El particular baile del Presidente Gabriel Boric para celebrar promulgación de Reforma de Pensiones

El acto de Chile Vamos

Desde que se anunció que al acto oficial del gobierno asistiría la expresidenta Michelle Bachelet, desde la derecha acusaron que sería una especie de proclamación de la candidatura presidencial de la ministra Jeannette Jara (PC).

Impensadamente, de acuerdo a lo informado por The Clinic, Iván Moreira se restó de estos calificativos a la promulgación y, fiel a su discurso de apoyar la moción del gobierno, los acompañó cuando Boric estampó la firma.

Aquí no ha ganado el gobierno, no ha ganado la oposición, aquí menos ha ganado la ultraderecha, aquí ganaron los chilenos”, dijo a la prensa, cerrando con una dura crítica al Partido Republicano de José Antonio Kast.

“Fueron ellos los que estuvieron detrás de derrotar esta reforma. La ultraderecha no piensa en el país. Se dicen patrioteras y son antipatriotas”.

[Te puede interesar] En qué consiste la reforma de pensiones promulgada y cómo aumentará las jubilaciones en Chile