
La crisis al interior de Mega por frustrado enroque entre Sepu y Neme que tiene en la cornisa a dos altos ejecutivos
La directiva de Mega enfrenta serios cuestionamientos tras la fallida reorganización de dos de sus principales espacios televisivos. Una reunión de emergencia convocada este viernes puso en el centro de la polémica al director ejecutivo, Javier Villanueva, y al director de Prensa, Gianfranco Dazzarola, quienes debieron justificar ante altos ejecutivos la marcha atrás en los cambios anunciados.
Según información de El Filtrador, ambos directivos fueron llamados a rendir cuentas por el brusco freno a una serie de modificaciones que ya habían sido comunicadas tanto al interior del canal como al público. Los problemas surgieron luego que la señal del grupo Bethia desistiera de implementar cambios en Meganoticias Prime y el matinal Mucho Gusto.
¿Cuáles fueron los cambios cancelados que provocaron la crisis?
La reestructuración original planteaba mover a José Antonio Neme desde el Mucho Gusto hacia la conducción del noticiero central, desplazando en el proceso a Juan Manuel Astorga. Paralelamente, Rodrigo Sepúlveda asumiría el puesto dejado por Neme junto a Karen Doggenweiler en el programa matutino.
Sin embargo, todo el proceso quedó suspendido abruptamente a pesar de haberse grabado material promocional y preparado a los equipos para implementar estos movimientos. Fuentes cercanas al canal indican que la decisión de cancelar todo respondió al considerable rechazo manifestado tanto por la audiencia como por integrantes de ambos equipos periodísticos.
Entre las principales críticas internas destaca la "falta de prolijidad" en el manejo del proceso, particularmente en lo referente a la instalación de Sepúlveda en el matinal. Además que existían dudas sobre su nivel de aceptación entre los televidentes, especialmente tras las pifias recibidas durante su participación en el Festival de Viña.
A pesar de que el futuro de Dazzarola en el canal estaría comprometido, personas de su entorno han dejado entrever que mantendría su vinculación con Megamedia. No obstante, la improvisada cancelación de los cambios ha generado lo que internamente describen como "caos", provocando además críticas por el desperdicio de recursos invertidos en la promoción de una reestructuración que nunca se concretó.