Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Más de 20 mil hogares sin luz en la RM: Gobierno descarta que tenga que ver con el megaapagón de 8 horas
Créditos: Agencia Uno

Más de 20 mil hogares sin luz en la RM: Gobierno descarta que tenga que ver con el megaapagón de 8 horas

Por: Natalia Riquelme | 03.03.2025
La ministra (s) de la Segegob, Aisén Etcheverry, aseguró que del total de 68 mil hogares, al mediodía de este super lunes todavía permanecen cerca de 20 mil sin electricidad. La portavoz de La Moneda aseguró que esto no tiene que ver con el gran black out de la semana pasada.

Varios semáforos sin funcionar y casi 70 mil hogares sin energía eléctrica en Santiago Centro, Recoleta y Conchalí, entre otras. Así fue el inicio de este denominado "súper lunes" en el marco del retorno de vacaciones y del comienzo del año escolar aún cuando varios estudiantes inician sus clases este miércoles 5 de marzo.

Y es que cerca de las 8 de la mañana, diversas comunas de la zona norte de la capital registraron nuevamente un corte en la electricidad que, en concreto, afectó mayormente a Independencia con 37.521 clientes sin luz y que al mediodía mantenía en total a 20 mil hogares desconectados.

No obstante, desde el Gobierno descartan que esto tenga que ver con el mega apagón de la semana pasada que mantuvo a las regiones de Arica a Los Lagos en total oscuridad durante aproximadamente seis horas producto de una falla en el sistema de transmisión en el Norte Chico.

[Te puede interesar] “Súper lunes” sin luz: Reportan cortes de electricidad en casi 10 comunas de la capital

"No está relacionado"

De acuerdo a lo informado por la ministra vocera, Aisén Etcheverry, la corriente se ha ido recuperando progresivamente "al igual como se ha hecho en casos anteriores. Aquí se activan protocolos de recuperación del suministro eléctrico, en este caso están funcionando".

"No está relacionado con el corte del suministro eléctrico que tuvimos la semana pasada (...) Es un un proceso, en el fondo, que ocurre de manera natural, donde los protocolos se activan y es lo que está ocurriendo en este caso", prometió la portavoz del palacio presidencial.

Asimismo, la secretaria de Estado dijo que "por supuesto se va a investigar igual como se ha hecho en las otras ocasiones (...) Si miramos hoy día las cifras, a propósito de los cortes del suministro eléctrico que tuvimos en el invierno, solo Enel ha tenido multas por 19 millones de dólares".

"Cuando ocurren estos acontecimientos se hacen las investigaciones pertinentes, la institucionalidad funciona y las multas se aplican y eso es lo que está ocurriendo. En el caso del corte de electricidad de la semana pasada, se activó la emergencia, se recuperó el suministro, hoy están en curso las investigaciones", afirmó Etcheverry.

Al respecto, la empresa Enel mencionó que la causa de la falla de origen externo que se encuentra en investigación y que “se mantiene coordinación con la empresa de transmisión para recuperar el servicio de nuestros clientes a la brevedad posible”.