
Megatoma de San Antonio: Nuevos recursos intentan evitar inminente desalojo
La tensión es creciente a medida que se acercan los días para que se materialice el desalojo de la megatoma del Cerro Centinela, en San Antonio.
A menos de una semana que este se concrete, esto es el jueves 27 de febrero a las 10:00 horas, el alcalde de esta comuna, Omar Vera, además de dirigentes del emplazamiento urbano, presentaron recursos judiciales de última hora ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con el propósito de aplazarlo.
De hecho, el tribunal nuevamente instruyó la erradicación del campamento, apuntando a que este se efectúe de manera razonable y paulatino, considerando sus más de 10 mil habitantes.
Lo anterior, con posterioridad a un incumplimiento del fallo el 31 de enero, que se suma a una solicitud de prórroga del gobierno efectuada en noviembre último.
Reuniones
Comsiderando que los plazos apremian, el Ejecutivo coordinó dos reuniones, siendo el primer encuentro el que se llevará a cabo este lunes 24 con los propietarios, para discutir la tasación del terreno.
La cita estuvo precedida por la que se efectuó durante la jornada del sábado 22 con los pobladores afectados, a fin de llevar a cabo un proceso de cooperativas habitacionales.
Pese a estas gestiones, Vera insiste en la necesidad de postergar el desalojo durante seis meses, para que las negociaciones que se están llevando a cabo, dispongan de mayor tiempo. En este entendido, presentó un recurso argumentando que "Carabineros no ha informado de algún plan de servicio integral que permita abordar lo resuelto" por la Corte, detalla El Mercurio este domingo.
Paralelamente, el jefe comunal asegura que tampoco se han detallado medidas de seguridad para los uniformados y otros servicios públicos involucrados, ante supuestas advertencias de los dirigentes de toma, que buscan resistir el desalojo, lo que podría redundar en una "batalla campal".
Además, Vera aludió a los dueños del terreno, denunciando además que "la inmobiliaria no ha informado qué medidas adoptará para asegurar" su cierre, "ni ha indicado si cuenta con botadero autorizado de escombros, recursos, medios materiales o personal del que dispondrá el día del lanzamiento".
Dirigentes esperan que Corte Suprema resuelva
A la acción liderada por el jefe comunal, publica también Cooperativa, se suma la materializada por un grupo de dirigentes asesorados por el abogado Rodrigo Valdés, que interpuso una nueva reposición para que el desalojo se aplace.
La Corte de Valparaíso rechazó esta arremetida, sin embargo, los afectados apuntan al carácter aleatorio del nuevo escrito que se ingresó, recalcando que, en consecuencia, este tendrá que ser analizado por la Corte Suprema.
Y en relación al gobierno, pensando en una solución transitoria, ha congregado a cientos de familias que son parte de la toma, en el gimnasio de la Escuela Padre André Coindre, en San Antonio, con la intención de constituir más de 40 cooperativas.