Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Captura de pantalla CHV

VIDEO| Marcelo Lagos enseña cómo protegerse en edificios ante un terremoto: “Si se puede, sino, a la tina nomás”

Por: Cristian Neira | 20.02.2025
El geógrafo Marcelo Lagos entregó consejos para saber qué hacer ante un terremoto si se está en un edificio de altura, luego de los avisos sobre la posibilidad de un evento mayor que dio el Centro Sismológico Nacional.

Marcelo Lagos volvió a entregar consejos a la población sobre qué hacer y cómo actuar ante un terremoto de magnitud si se está en esos momentos en un edificio de altura.

El popular geógrafo y académico asistió al matinal ‘Contigo en la Mañana’ de CHV para hablar sobre las posibilidades de un evento de envergadura, tal como dijo el Centro Sismológico Nacional.

[Te puede interesar] Marcelo Lagos y posibilidad de terremoto anunciada por CSN: "Hay áreas particularmente cargadas"

Posible terremoto en Chile

De acuerdo al CSN, existe un 65% de posibilidades de un terremoto 8,0 en Chile el año 2026 y para Marcelo Lagos, la zona norte del país tiene mucha acumulación de energía.

Ante esto, señaló que si se está en momentos de un terremoto en un edificio “no hay que salir de él y, si crees en algo reza”, con algo de broma.

Los mejores edificios que resisten son los simples, los cuadraditos, rectangulares. Los raros que tienen relieves, son los que más daños tienen”, añadió.

A su vez, recomendó que “hay que acercarse a la estructura central del edificio que es más dura y más resistente. Si puedes, sino, a la tina nomas, te quedas adentro, protegiéndote de las ventanas y vidrios”.

Para cerrar, Marcelo Lagos aconsejó que “la duración del evento (terremoto) marca qué hacer. Pero lo más recomendable es no arrancar, porque es ahí donde suceden los accidentes”.

En general nuestros edificios no colapsan”, culminó.