Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
En silencio y con la misma camiseta con la que entró: Cathy Barriga deja la cárcel para cumplir arresto domiciliario
Foto: Agencia Uno

En silencio y con la misma camiseta con la que entró: Cathy Barriga deja la cárcel para cumplir arresto domiciliario

Por: Cristian Neira | 17.02.2025
Este lunes 17 de febrero y luego de una nueva revisión de sus medidas cautelares, el 9° Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú que es acusada por Fiscalía del “fraude más grande de la historia municipal”.

Por decisión de la magistrada María Inés Bernadita Lausen Montt, este lunes 17 de febrero el 9° Juzgado de Garantía de Santiago revocó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de la imputada exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga.

Argumentando que no hay peligro de reiteración de delito al no ser alcaldesa, la justicia sacó de la Cárcel de Mujeres a la otrora edil, acusada por Fiscalía por “el fraude más grande de la historia municipal” y que asciende a $33.000 millones.

Fue entonces que a eso de las 17:20 horas y con la misma camiseta con la que entró, se concretó la caótica salida de Cathy Barriga del centro penitenciario.

La imputada, que vestía un enterito azul, sostenía un bolso blanco con estampado negro en el que llevaría sus pertenencias, además de un banano amarrado a su cintura.

Al contrario de lo que pasó en su salida anterior de la cárcel del 18 de diciembre de 2024, la exalcaldesa no emitió declaraciones de ningún tipo pese a que se encontraba rodeada por la prensa.

Recordemos que en dicha oportunidad Barriga apuntó sus dardos contra el alcalde de Maipú, "hay un persecutor que se llama Tomás Vodanovic, y la verdad, que vivir esto jamás en mi vida lo imaginé, pero aún así agradezco a cada persona y a cada mujer que me estregaron su fuerza".

Sin embargo, esta vez decidió guardar un inédito silencio y subirse inmediatamente al asiento trasero de del auto de su esposo, el diputado Joaquín Lavín Jr, quien la trasladó hasta su domicilio en la comuna de Peñaflor, lugar donde cumplirá la nueva medida cautelar.

[Te puede interesar] Joaquín Lavín Jr. (ex UDI) devuelve $7 millones al Congreso tras investigación por facturas falsas

Cathy Barriga sale de la cárcel

Eso fue refutado por el abogado de Cathy Barriga, Cristóbal Bonacic, quien señaló a la salida de su audiencia que “los cargos y el monto han ido bajando y el caso se está debilitando”, por lo que se decidió rebajar su medida cautelar a arresto domiciliario total.

A raíz de eso, el tribunal revocó la medida de la Corte de Apelaciones de Santiago, asegurando que “no se justifica la prisión preventiva” de la otrora jefa comunal maipucina, por lo que nuevamente saldrá de la Cárcel de Mujeres.

[Te puede interesar] Luis Japaz revela episodio de Cathy Barriga al perder en La Divina Comida: “Llegó furiosa con el Profesor Rossa”

Idas y venidas a la cárcel de la imputada exalcaldesa

Este escenario se repitió el pasado 18 de diciembre, cuando la misma jueza Lausen Montt revocó por primera vez la prisión preventiva de Cathy Barriga, bajo los mismos argumentos.

"Quiero agradecer a todas las internas, a las cerca de mil mujeres que tuve el placer de compartir en distintas instancias", dijo en ese momento. También agradeció a Gendarmería, que "tiene una labor muy difícil".

En sus declaraciones, destacó el problema que afecta a las internas actualmente en la cárcel de mujeres de San Miguel.

Pero su libertad duró muy poco, porque la tarde del jueves 26 de diciembre, la Corte de Apelaciones decidió revocar el arresto domiciliario y volver a aplicar la prisión preventiva contra la exalcaldesa Cathy Barriga.

[Te puede interesar] Joaquín Lavín padre implora por libertad de Cathy Barriga: Habla de salud de su nieto y cree en su inocencia

Joaquín Lavín Jr. confirmó devolución de dinero

En tanto, el esposo de Cathy Barriga, diputado Joaquín Lavín Jr., asistió a la audiencia y confirmó que hace unos días devolvió $7.000.000 al Congreso, en medio de la investigación en su contra por emisión de boletas falsas.

Escuetamente, rechazó la tesis que con eso estaba reconociendo la comisión de un delito, diciendo que “es normal que cuando se encuentran errores en números, se devuelvan dineros al Congreso”.