![Parálisis facial por estrés: Qué es, por qué se produce y cómo tratar el problema sufrido por Pamela Díaz](/media/11529-pamela-diaz-1.webp)
Parálisis facial por estrés: Qué es, por qué se produce y cómo tratar el problema sufrido por Pamela Díaz
Luego de conocer el serio problema de salud sufrido por Pamela Díaz tras salir de pantalla abruptamente para irse a una clínica, quedó la duda en los televidentes sobre qué es la parálisis facial por estrés.
La animadora venía llegando de sus vacaciones, pero pese a eso sufrió este problema que es más común de lo que se piensa.
¿Qué es la parálisis facial?
De acuerdo a la página de Clínica Mayo, “es una afección que causa debilidad repentina en los músculos de un lado de la cara”.
Si bien es un mal de corto periodo y en un par de semanas se recupera, la debilidad muscular produce la caída de un lado de la cara, lo que le sucedió a Pamela Díaz.
¿Qué síntomas tiene la parálisis facial?
Debilidad leve a parálisis total de un lado de la cara, que puede ocurrir en cuestión de horas o días
Caída de un lado de la cara y dificultad para hacer expresiones faciales, como cerrar un ojo o sonreír
Babeo
Dolor de mandíbula o dentro o detrás de la oreja del lado afectado
Aumento de sensibilidad al sonido en el lado afectado
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del gusto
Cambios en la cantidad de lágrimas y saliva producida
¿Cuál es el tratamiento para la parálisis facial?
El principal tratamiento es reposo, además de algunos corticoides para solucionar los problemas. con o sin tratamiento, la mayoría de los pacientes comienza a mejorar dentro de las 2-3 semanas del inicio de los síntomas. Entonces, es cuando se puede hacer vida normal y se puede trabajar con parálisis facial, casi con normalidad.