Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
De la gala a la última noche: Festival de Viña 2025 se transmitirá completamente en Lengua de Señas

De la gala a la última noche: Festival de Viña 2025 se transmitirá completamente en Lengua de Señas

Por: Nicole Donoso | 10.02.2025
Por primera vez en la historia del certamen, las seis noches del festival, junto con la Gala de Viña, las presentaciones musicales en español e inglés, los shows de humor, las competencias folclórica e internacional y las entrevistas en backstage contarán con una interpretación especial para la población sorda, que supera las 800 mil personas en el país.

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025 será un evento más inclusivo, gracias a una iniciativa que permitirá a la comunidad sorda de Chile disfrutar en su totalidad del espectáculo mediante la interpretación en Lengua de Señas.

Mega, Bizarro Live Entertainment y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, en colaboración con el Instituto de la Sordera, llevarán a cabo una completa interpretación que estará disponible de manera gratuita y de libre acceso.

[Te puede interesar] "Tendrán viviendas mucho mejores": Plan de Trump no permite que palestinos expulsados regresen a Gaza

La señal incluirá un recuadro de mayor tamaño para la interpretación en Lengua de Señas, lo que permitirá una visualización más clara y accesible de los profesionales del Instituto de la Sordera encargados de la traducción.

Rodrigo Norambuena, director general del Festival, destacó el esfuerzo humano, técnico y de producción que implica esta iniciativa.

"Es un desafío muy significativo para que la comunidad sorda pueda integrarse y disfrutar del Festival en plenitud. Nos sentimos muy orgullosos de este proyecto, que forma parte de un plan integral de inclusión que tendrá Viña 2025", expresó Norambuena.

Por su parte, Verónica de la Paz, directora del Instituto de la Sordera, subrayó la importancia de esta iniciativa en el avance hacia la verdadera inclusión.

"El acceso al lenguaje es clave para eliminar las barreras que excluyen a las personas sordas. Esta oportunidad permitirá a nuestra comunidad disfrutar del Festival y sentirse parte de él, algo muy relevante y esperanzador", afirmó.

Con más de 40 horas de transmisión en vivo y con interpretación en Lengua de Señas, el Festival de Viña 2025 se posiciona como un hito en la historia de la televisión chilena, ofreciendo a casi un millón de personas la oportunidad de vivir la energía del Festival Latino más grande del mundo.

[Te puede interesar] La Araucanía siguirá en toque de queda: Confirman intencionalidad en incendios que no dan tregua