Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Gobierno raya la cancha a deportaciones de EE.UU. a Venezuela: Detenido del Tren de Aragua sería enviado a Chile
Imagen referencial sobre un juicio | Agencia Uno

Gobierno raya la cancha a deportaciones de EE.UU. a Venezuela: Detenido del Tren de Aragua sería enviado a Chile

Por: Cristian Neira | 07.02.2025
Este viernes la ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que el miembro del Tren de Aragua detenido en Estados Unidos y que está implicado en el crimen de Ronald Ojeda, será deportado a Venezuela. Esto en medio de los esfuerzos del Ministerio Público por dilucidar los posibles autores intelectuales, de lo que ya se estima como un crimen "transnacional".

El gobierno a través de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se refirió a la detención de “El Turko”, miembro del Tren de Aragua capturado en Estados Unidos y que está implicado en el crimen del venezolano Ronald Ojeda.

Esto para rayar la cancha a las deportaciones masivas que Donald Trump está ejecutando en su país como medida anti inmigración, descartando que el detenido será enviado a su natal Venezuela.

[Te puede interesar] Gobierno evita relacionar crimen de Ronald Ojeda con régimen de Maduro: "No hacemos tesis"

En una pauta de prensa y abordada por los periodistas sobre este punto, la secretaria de Estado manifestó que “se ha logrado un modo de trabajo colaborativo, de intercambio y en general tenemos mucho respaldo para sacar adelante estos procedimientos”.

Esto "tiene sus normas y por ello no es algo que se pueda saltar etapas porque hay buena disposición”, agregó.

Detienen a miembro del Tren de Aragua en EE.UU.

En ese sentido, la ministra Tohá aclaró que “respecto a la posibilidad que desde Estados Unidos se deporte a Venezuela y no a Chile a la persona que se encuentra detenida por el caso del exteniente Ojeda, la verdad es que esta es una orden de detención cursada desde Chile”.

Ésta fue coordinada con las policías, las autoridades norteamericanas en todo momento a partir de la investigación que se lleva por este caso y otros antecedentes que vinculan a esta persona y la verdad es que resultaría incomprensible que terminara en Venezuela. No nos parece que sea una posibilidad dado el origen que tiene esta detención”, añadió.

[Te puede interesar] Hora de "detener el supremacismo racista": Agrupación judía condena intención de Trump de tomar Gaza

¿Quién es "el Turko" y cómo se relaciona con crimen de Ronald Ojeda?

Recordar que Rafael Gámez Salas, alias “el Turko”, fue detenido el pasado 30 de diciembre y era parte del grupo “Los Piratas de Aragua” una de las células más peligrosas del Tren de Aragua y que en Chile tendrían más de un crimen, aparte del de Ojeda.

El crimen de Ronald Ojeda ocurrió en aquí, se investiga en nuestro país y vamos a perseguir a todos los responsables desde Chile. Es posible que se incorporen y aporten también a esta investigación instancias internacionales, pero no vamos a renunciar a hacer justicia en este caso hasta el final”, cerró Tohá sobre este tema

Plan Calles sin Violencia

Estas palabras fueron emitidas durante el acto oficial donde se informaron detalles del fortalecimiento del Plan Calles Sin Violencia.

Esta nueva etapa consiste en una intervención policial focalizada, en zonas de alta ocurrencia de delitos violentos, en toda la Región Metropolitana, reforzando procedimientos como controles de identidad, fiscalizaciones de armas, detenciones y búsqueda de prófugos.

La ministra Tohá explicó que, en esta nueva etapa, el plan que ya comenzó a implementarse esta semana “no va a estar solo en las comunas donde hay más homicidios, sino que en todas las comunas, pero en aquellos sectores donde hay mayor violencia, presencia de delitos”.

Los sectores a intervenir son de dos tipos: “priorizados”, o sea, con alta ocurrencia de los delitos mencionados; y “focalizados”, con menos presencia de dichos delitos pero que es necesario considerar debido a la movilidad del delito. Estos sectores ya fueron definidos, sin embargo, no serán informados públicamente por razones de seguridad. Estos sectores pueden cambiar, pues todos los meses se harán evaluaciones.